El Museo Sefardí se ubica en el edificio hispanojudío más importante de España: la Sinagoga de Samuel ha-Leví (o Sinagoga del Tránsito), situada en plena judería de Toledo.
Las salas del museo ocupan los espacios del antiguo archivo de las órdenes militares de Calatrava y de Alcántara:
Las salas del museo ocupan los espacios del antiguo archivo de las órdenes militares de Calatrava y de Alcántara:
Sala I.- Los judíos en el Antiguo Oriente. El judaísmo como modo de vida.
Sala II.- Los judíos en época romana y visigoda. Los judíos en al-Andalus.
Sala III. Los judíos en los reinos cristianos. Nuevos hallazgos arqueológicos.
Patio norte o Jardín de la Memoria
Patio este o área de descanso. Excavaciones arqueológicas.
Salas IV y V.- Galería de Mujeres. El ciclo vital y festivo (primera planta)
Área multimedia y tienda (junto a la salida)
.
Tarifas.General 3 €. Reducida 1,50 €. Gratuita (consultar)
.
Visitas comentadas: Itinerario De Sinagoga a Museo
Todos los martes (12.00h), jueves (11.00 y 12.00h) y viernes (12.00h), se ofrecen visitas comentadas a la exposición permanente. No se precisa inscripción previa (información en taquilla el día de la visita)
Para las visitas comentadas en grupo es necesaria inscripción en: difusion.msefardi@cultural.gob.es e-mail
.
Visitas libres. Horarios:
De noviembre a febrero:De martes a sábado de 9:30 a 18:00 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
De marzo a octubre:
De martes a sábado de 9:30 a 19:30 horas.
Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
Museo Sefardí. C/ Samuel Leví, s/n Toledo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio