miércoles, 9 de diciembre de 2015

Brunetka & The Crazy Whores



Brunetka sale a los escenarios con su nuevo álbum doble, Brunetka & The Crazy Whores y Brunetka & The Lonely Ghosts. los amigos y seguidores de la buena música estábamos esperando esta nueva incursión. Todo un alarde de sonido que encuentra receptores sintonizados en los acordes puros, sentidos y con pinceladas punk de nuestros recuerdos, escúchalo con luz tenue y notaras como reviven y se acercan a ti hasta alcanzarlos con la mano, todo un alarde que consigue Brunetka y su grupo. 


-¿Cómo definirías tu estilo de música?
No lo definiría, en este proyecto en particular, versionamos y reinterpretamos grandes clásicos de la canción italiana, española, francesa y inglesa , más algún tema original. Abarcamos estilos que van del folk al rock, al jazz-blues con un toque de punk en algunas. ¡Nuestro espíritu es punk! Y nos gustan las buenas canciones del genero que sea.

-¿Qué aporta tu música a los escenarios?
Se lo preguntaría al publico.
Creo que buena música, bien tocada y un espectáculo entretenido, emocionante y autentico.
Eso espero y lo digo por la respuesta de la gente a los conciertos.

-¿Prefieres la música en directo o en digital?
Las dos. Me gusta la inmediatez del directo, no hay nada como un buen concierto, pero hay cosas que igual en directo no son reproducibles. Me encanta escuchar buenas producciones en casa con un buen equipo, y en vinilo cuando es posible.

¿Qué sensación quieres trasmitir con tu nuevo trabajo?
Es un disco doble, un lado al que llamo "el negro" más oscuro y melancólico, y otro al que llamo "el blanco" más alegre y desenfadado musicalmente sin que las letras lo sean necesariamente. Quiero transmitir lo que es la vida misma para mi. Luces y sombras.

-¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Preparar el siguiente disco, donde voy a explorar el mundo de los cantautores italianos de los 60 a los 80, con especial atención, a la conocida "Scuola Genovese" ; un movimiento cultural y artístico desarrollado y arraigado a partir de los años 60 en esta ciudad y ligado a la canción de autor, (Fabrizio De André, Piero Ciampi, Luigi Tenco etc..), sobre los cuales ejercieron gran influencia George Brassens, jacques Brel, Leonard Cohen y Bob Dylan entre otros.Y para algunos de ellos la filosofía anarquista.


A la vez estoy involucrada en otros dos proyectos colaborativos: I Bombaroli (canción protesta fiestero-dinamitera y L.A.B., con el que sacamos un disco el año pasado. (cabaret musical del absurdo).Pero esto será para otra entrevista.

Quería decir algo de las Crazy Whores y de los colaboradores del disco, Porque sin ellos esto no sonaría como suena.

Las Crazy Whores (Putas locas), tres bellos maniquíes; el maestro Gherardo Catanzaro (Catania) (Patricia Kraus, Tonino Carotone) al piano, Daniel Elorriaga (Madrid) (Undrop, Orgasmical) en la batería, 
Ricardo Egoscozabal guitarra eléctrica y Alberto Santos (aka Ego Kitchen, Dj Todoa100) a la guitarra y coros femeninos.

Y los colaboradores: Linnea Weiss al chelo, Ángel Sastre a la trompeta borracha y el maestro Pablo Chavarri a la guitarra eléctrica.

No dejes de escuchar este gran trabajo doble de Brunetka & The Crazy Whores  y 
  Brunetka & The Lonely Ghosts. 11 y 7 alternativas respectivamente de música de calidad que seguro te gustará escuchar y regalar a tus oídos y amigos. 

Recomendación de Saboraocio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio