Pocas citas musicales hay en España que incluyan en su programación una atractiva oferta de estilos tan aparentemente alejados, clásica, antigua, jazz, folk, pop, flamenco, rock, electrónica, experimental… todo ello además enmarcado bajo una misma temática común.
Una de las señas de identidad del festival es seguir apostando por el enorme talento, en demasiadas ocasiones poco visible, de una extraordinaria generación de músicos españoles.
INTÉRPRETES
Una de las señas de identidad del festival es seguir apostando por el enorme talento, en demasiadas ocasiones poco visible, de una extraordinaria generación de músicos españoles.
INTÉRPRETES
Luciana Mancini, mezzo-soprano
Josetxu Obregón, violonchelo y dirección artística
Tamar Lalo, flauta
Lobke Sprenkeling, flauta
Pablo Prieto, violín
Daniel Pinteño, violín
Ismael Campanero, contrabajo
Daniel Oyarzabal, órgano positivo y clave
Programa:
LA RITIRATA. Lamentatio Jeremiae Prophetae
Lamentaciones y lecciones de tinieblas de Porpora, Stradella y Charpentier
Alessandro Stradella (1639-1682)
Crocifissione e morte di N. S. Gesù Christo
Sinfonia
Recitativo: “Dà cuspide ferate”
Aria: “Già compito è de tormenti”
Finale: “Così conchiude al suo morir”
Nicola Porpora (1686-1768)
Sinfonia [in do maggiore] di violongello con VV. e Basso
Amoroso
Allegro
Largo
Allegro
Nicola Porpora
Lezzione 2. Giovedi Santo
Lamed (Adagio)
Matribus suis. Andante
Mem. Largo
Cui comparabo te. Allegro
Magna est. Adagio
Nun. Andante
Prophetae tui. Con spirito
Samech. Adagio
Plauserunt super te. Allegro
Heccine est urbs. Moderato
Jerusalem. Adagio
Francesco Mancini (1672-1737)
Concierto en sol menor para flauta, 2 violines, violoncello y bajo continuo
[De “Concerti di flauto violini violetta, e basso di diversi autori: Sonata Decima Terza”]
Largo
Fuga
Largo
Spiritoso
Marc-Antoine Charpentier (1643-1704)
Trois pièces H. 520 deux dessus instrumental & basse continue
Marc-Antoine Charpentier
Leçon de ténèbres du Jeudi Saint
Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves, 1 de marzo a las 20 h. Iglesia de Santa Bárbara. Calle del General Castaños, 2. Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio