Madrid esta de enhorabuena por el Concierto que realizará Nando Agüeros en Madrid, el próximo 10 de enero, en la Sala Galileo. Cantautor reconocido, sus canciones hablan de su entorno y de su tierra, gran compositor polifacético y con una pronunciada personalidad artística.
En 2018 ha publicado su último disco “Indomable” integrado por diez temas en los que Nando se sumerge en diferentes sonidos para trasladarnos a su Yo más personal, a los paisajes y lugares de las tierras bañadas por el mar Cantábrico.
Aprovechamos la presentación de su nuevo disco en Madrid para conocer un poco más a éste polifacético autor y mejor persona.
Gracias Nando por dedicar unos minutos a los amigos de Saboracio, los madrileños y todos los que te seguimos estamos encantados con tu próximo concierto, no faltaremos a la cita.
Estar aquí después de una carrera tan extensa como cantautor es un éxito, ¿qué significan para ti la Constancia, la Persistencia, la Coherencia? ¿Es ésta la clave de tu éxito?
Sin duda, la constancia sobre todo. Me levanto todas las mañanas pensando en canciones y en mi trabajo y llevo así veinte años. Si no hubiera sido persistente no hubiera llegado hasta aquí. En cuanto a la coherencia es más discutible. Creo que en mi trayectoria ha habido una evolución que conlleva al ser incoherente con tus inicios pero en este oficio este aspecto no es negativo. Lo que hay que tener es una coherencia lógica en otros aspectos no en el artístico.
En tus composiciones ¿Qué hay de tus orígenes, de Cantabria, de Cires y de Lamasón?
Mucho, sobre todo al comienzo de mi carrera. Han sido fuente de inspiración de muchas de mis canciones. El haber vivido en un pueblo de montaña, alejado de todo y rodeado de naturaleza te forja como persona. Si no hubiera sido así nunca hubiera escrito “Viento del Norte”, “Aquel niño que yo fui” o “Mi infancia y mi paz” por poner algún ejemplo.
¿Quiénes han sido tus referentes musicales?
Han sido muchos, el primero que me abrió los ojos fue Joaquín Sabina, luego me ha gustado mucho, Serrat, Víctor Manuel, Enrique Urquijo, Antonio Vega, José Alfredo Jiménez, Aute y un largo etcétera.
Han sido 10 los discos publicados y más de 100 canciones escritas, ¿te sientes reconocido por el público en general?
Si, cada día más. El número de seguidores va creciendo a medida que me voy expandiendo y me voy promocionando por nuevos lugares. Estoy feliz con el cariño recibido.
Has realizado incursiones musicales en distintos estilos y ritmos, En cuales te sientes más cómodo? ¿Pop? ¿Rancheras? ¿Tango? ….
Me gusta sumergirme en nuevos estilos y ritmos para vestir mis canciones. Cuando alguien escucha alguno de mis discos puede comprobar que son trabajos muy variados. En cuanto a mi estilo preferido son varios.
¿Qué tiene Nando Agüeros de Indomable?
Creo que poco. Si me puedo sentir indomable hoy por hoy a la hora de tomar decisiones en mi carrera al no tener a una discográfica detrás que te diga lo que tienes que hacer. El titulo tiene más que ver con el mar cantábrico que ese si que tiene mucho de indomable.
Indomable rinde homenaje a las Tierras del Norte, ese entorno de naturaleza forjada por el Mar Cantábrico. ¿Que supone este Mar, sus tierras y sus gentes para Nando Agüeros?
Es donde me desenvuelvo, mi habitad. Los que nacimos mirando al cantábrico tenemos la necesidad de tenerle cerca, somos adictos a el. Luego la gente del norte somos de un carácter bastante común quizás forjado por el clima y el entorno. Creo que muchas de mis canciones son entendibles y emocionan lo mismo a un Vasco que a un Gallego que a un Asturiano.
¿Indomable es una evolución natural de Nando Agüeros?¿Cual es el futuro de su estilo musical?
Seguiré probando nuevos estilos, no le cierro las puertas a nada.
Siempre has estado rodeado de grandes amigos y artistas; Víctor Manuel, Diana Navarro, Amancio Prada, Marisa Valle Roso, Bustamante o Almudena López. ¿Qué ha supuesto para ti su complicidad?
Son artistas de los que he tirado en algún momento de mi carrera, o bien por admiración, por cercanía o porque simplemente me apetecía. En todos los casos siempre han sido buenas experiencias.
¿Qué ofrece Nando Agüeros para que todo el mundo lo quiera?
Alguno habrá que no me quiera tanto pero por lo general me siento muy querido. Creo que lo que hay que ser en normal, cercano y tener los pies en la tierra, simplemente es eso.
Tus letras han cautivado muchos corazones y sentimientos en las tierras bañadas por el Mar Cantábrico. ¿Has pensado a que corazones llegan tus letras? ¿Qué sentimientos despertaras en los madrileños?
Tengo canciones que hablan de nuestros paisajes, de nuestro paisanaje, de nuestro entorno pero también hay muchos temas con otras temáticas, canciones mas personales que puede emocionar a cualquier persona sea de donde sea.
Seguro que nos emocionaremos de nuevo escuchando tus temas. Gracias Nando por tu presencia en Madrid por traernos un poquito del paisaje y paisanaje del Norte. ¡Nos vemos el día 10 de enero!
“Indomable”, se presentará en Madrid el jueves 10 de enero en la Sala Galileo a las 21h.
Entrada anticipada 15€ y 18€ en taquilla.
Jueves, 10 de enero, a las 21 h. Sala Galileo Galilei. C/Galileo 100. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio