Considerado como uno de los máximos exponentes de la escena escultórica actual, Jaume Plensa es conocido internacionalmente por sus piezas e instalaciones en espacios públicos. El famoso escultor recurre a la espiritualidad y el cuerpo para crear unas obras donde la esencia está en lo invisible.
Sus trabajos se han mostrado en museos de todo el mundo como el Madison Museum of Contemporary Art en Wisconsin o el Museum of Modern Art de Helsinki. Plensa cuenta con una larga lista de galardones nacionales e internacionales como el prestigioso Premio Velázquez de las Artes en 2013.
Las esculturas están conformadas por mallas de acero y dibujan en el espacio los rostros inacabados de figuras que se encuentran suspendidas en el aire, son atravesadas por la luz y parecen personas etéreas
.
Entrada libre
.
Hasta el 3 de marzo. Horarios de Lun-dom: 10:00 – 18:00 h. 20-31 diciembre: 10:00 - 15:00 h. Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 enero. Palacio de Cristal. Retiro.Paseo República de Cuba 4. Madrid.
Sus trabajos se han mostrado en museos de todo el mundo como el Madison Museum of Contemporary Art en Wisconsin o el Museum of Modern Art de Helsinki. Plensa cuenta con una larga lista de galardones nacionales e internacionales como el prestigioso Premio Velázquez de las Artes en 2013.
Las esculturas están conformadas por mallas de acero y dibujan en el espacio los rostros inacabados de figuras que se encuentran suspendidas en el aire, son atravesadas por la luz y parecen personas etéreas
.
Entrada libre
.
Hasta el 3 de marzo. Horarios de Lun-dom: 10:00 – 18:00 h. 20-31 diciembre: 10:00 - 15:00 h. Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 enero. Palacio de Cristal. Retiro.Paseo República de Cuba 4. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio