Mostrando entradas con la etiqueta Ballet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ballet. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2019

María Pagés, Una oda al tiempo.

Doce escenas. Doce palos flamencos. Doce sentimientos… Y la música como hilo dramático.

Una oda al tiempo es una coreografía flamenca sobre la contemporaneidad y sobre el continuo y necesario diálogo con la memoria. Plantea desde la tradición flamenca una reflexión sobre el presente en su dimensión ética y artística. Se pregunta sobre lo que está pasando en el mundo actual para que el arte se exprese como lo hace. Revisa la luz y las inquietantes sombras que marcan nuestro tiempo y su devenir. Habla de lo efímero, la eternidad y de la implacable irreversibilidad del tiempo sobre el cuerpo, el deseo, el arte y la vida.

Bailando desde la madurez y la experiencia y acompañada por un elenco de cuatro bailaoras, cuatro bailaores y siete músicos, María Pagés explora la tradición flamenca y la cultura española; revisa los palos flamencos nutriéndolos con la esencia contemporánea de Goya, Picasso, John Cage y su visión del tiempo y del arte. Su trayectoria está marcada por el afán de innovación y aprendizaje.

PROGRAMA

Origen
Trilla y Tonás
Letra El Arbi El Harti

Descubrimiento
Seguiriyas
Letra El Arbi El Harti

Bailando con Hebe
Soleá
Letra El Arbi El Harti

Cuéntame el Tiempo
Bulería al golpe
Adaptación de “Oda a los números” de Pablo Neruda

Tu Viento me Agita
Alboreá
Letra Marifé Santiago

Horizontes de Agua
Alegrías
Letra El Arbi El Harti

Es Otoño
Vidalita y Milonga
Letra El Arbi El Harti

Tengo Miedo
Instrumental

Saturno Devorando a sus Hijos
Peteneras
Letra El Arbi El Harti

Escuchando El Guernica
Levantica
Letra El Arbi El Harti

Piedad
Instrumental

Somos el Árbol Memoria
Trilla y tonás
Letra El Arbi El Harti

Entrada general de 23 €. a 35 €. Consultar descuentos.

Hasta el 10 de noviembre. Miércoles y jueves 20.30 h. Viernes y sábado 21.00 h Domingos 18.00 h. Excepto sábado 2 de noviembre 20.30 h. Teatros del Canal. Sala Roja. Cea Bermúdez, 1. Madrid.

martes, 19 de junio de 2018

La Bayadera, Ballet.

Considerado como el embajador de la danza de México en el mundo, el Ballet de Monterrey con su energética personalidad presenta bajo la dirección artística de José Manuel Carreño, una de las obras fundamentales del repertorio de las compañías de danza clásica.

jueves, 20 de julio de 2017

Homenaje a Antonio Ruiz Soler del Ballet Nacional de España.

Selección de coreografías, la mayoría pertenecientes al repertorio del BNE, en las que quedaron representados varios de los estilos de la Danza Española a través de las brillantes creaciones del gran Antonio El Bailarin: Eritaña, Zapateado de Sarasate, Taranto (La Taberna del Toro), Fantasía Galaica y El Sombrero de Tres Picos. Música en directo de la Orquesta Sinfónica Verum, dirigida por el maestro Manuel Coves.


Entrada 20 €. Consultar descuentos y promociones.


Hasta el 30 de julio. De martes a viernes 20.00 h. Sábados 18.00* y 20.30 h. Domingos 19.00 h. Teatros del Canal. C/ Cea Bermúdez, 1. Madrid.

miércoles, 17 de febrero de 2016

II edición del ciclo de danza ‘Bailar en la Berlanga’

Muestra cuyo objetivo es promocionar la danza que se hace en la actualidad en nuestro país en sus variados géneros y estilos: el neoclásico, el flamenco o el contemporáneo, abordados, en algunos casos, desde una perspectiva experimental.

Bailar en la Berlanga (BB 2016) propone un diálogo permanente entre el público y una selección de creadores de reconocido prestigio en el panorama nacional e internacional. En concreto, las compañías que participan son la canaria Paula Quintana; las andaluzasManuela Nogalesy Marco Vargas & Chloé Brûlé (del sevillano Marco Vargas y la canadiense Chloé Brûlé); y las madrileñas caraBdanza, creada por Gonzalo Díaz en 2007;EnClaveDANZA, de la hispanobrasileña Cristina Massón; y Losdedae, de Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza 2006. A continuación de cada espectáculo, se ofrecerá un coloquio con los coreógrafos y los bailarines.

jueves, 11 de febrero de 2016

El Ballet Nacional de España baila Alento y Zagüán. Antonio Najarro, director.

El Ballet Nacional de España presenta sus últimas piezas estrenadas en Toledo.

ALENTO

• Idea Original y coreografía: Antonio Najarro.
• Música: Fernando Egozcue.
• Diseño de Figurines: Teresa Helbig (ACME).
• Diseño de Iluminación: Nicolás Fischtel (AAI).

ZAGUÁN

• Coreografía: Blanca del Rey (Soleá del Mantón); La Lupi (Milonga y Tangos); Mercedes Ruiz (Alegrías de Córdoba) y Marco Flores (Seguirilla y Guajira).
• Música: Jesús Torres.
• Dramaturgia: David Picazo.
• Diseño de Figurines: Yaiza Pinillos.
• Diseño de Iluminación: Nicolás Fischtel (AAI).

Ambas fueron estrenadas en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Entrada 20 y 24 €

Viernes 12 y sábado 13, a las 20 h. Palacio de Congresos El Greco. Calle Venancio González, 24. Toledo.