Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2020

29º Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR) de manera presencial y online.

Bajo el lema #quedateconnuestrocine, y con el apoyo de instituciones públicas y empresas privadas, y de un equipo humano sin límites, el Festival propone un comienzo del otoño repleto de buen cine emergente en homenaje al cine español.

La actriz, cantante y cineasta Ana Belén es la personalidad que recibe el HOMENAJE NACIONAL que anualmente otorga el Festival.

La sección oficial cuenta con 68 cortos y 10 largos seleccionados, de entre las más de 500 películas recibidas por el certamen.Otros 30 títulos de secciones paralelas se suman a una programación plural y emergente.

El Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR) se adapta a la situación derivada de la crisis sanitaria y tendrá lugar en una modalidad híbrida: presencial en diversas salas de Madrid, y online accesible desde todo el territorio nacional.

domingo, 19 de julio de 2020

Cine Plaza de Verano 2020

Cine de verano con la proyección al aire libre de una extensa selección de títulos de cine independiente, inéditos en Madrid. Con este programa Cineteca Madrid retoma su actividad con todas las medidas higiénico-sanitarias vigentes.

La programación que presenta 20 películas llegadas de los mejores festivales internacionales –Cannes, Berlín, Toronto o San Sebastián–, precedidas por gran éxito de crítica y público.

domingo, 28 de junio de 2020

Madrid Film Festival

El Gran Teatro Bankia Príncipe Pío acoge la primera edición del Madrid Film Festival del 19 de junio al 29 de agosto. El festival contará con películas de culto e imprescindibles, en versión original subtitulada, proyectadas con la última tecnología sobre un escenario de 14 metros de embocadura.

jueves, 9 de abril de 2020

Festival de cortometrajes mk2 Corto Fest Online.

Todos los cortometrajes alojados en la plataforma son producciones españolas y conforman una selección de obras de nuevos creadores y cineastas ya consolidados, rodados desde 2017 hasta la actualidad. Todos ellos ya participaron previamente en el mk2 Corto Fest, donde fueron seleccionados por la originalidad de sus historias y la calidad de su producción. En algunos estos cortometrajes contaron con caras tan conocidas como las de Macarena Gómez, Antonio de la Torre, Coque Malla, Ana Otero, Aitana Sánchez Gijón o Nadia de Santiago.

domingo, 26 de enero de 2020

38 Semana Cine Español en Carabanchel

Desde hace casi cuatro décadas, durante los primeros días del año Carabanchel tiene una cita ineludible con el cine español. Se trata de la Semana de Cine Español de Carabanchel 2020 cuya 38ª edición se celebrará este año del 26 de enero al 2 de febrero.

Dentro del programa se encuadra el XXX Certamen de Cortometrajes de Carabanchel cuyos premios se entregarán en la Clausura del festival, el 2 de febrero.

Se proyectarán algunos de los largometrajes con más nominaciones de la 34 edición de los Premios Goya.

Programación:

martes, 21 de enero de 2020

Premios Goya 2020. Ampliado hasta el 1 de marzo.

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de cine Premios Goya que tendrá lugar en la Sala Berlanga. La muestra recupera de nuevo en la cartelera madrileña algunas de las películas que compiten en esta 34 edición de los Premios Goya y dos películas protagonizadas por Marisol, que recibirá el Goya de Honor: Tómbola de Luis Lucía y Los días del pasado de Mario Camus.

Programación

jueves, 21 de noviembre de 2019

Festival de Cine Italiano de Madrid.

Es la cita más esperada con el cine italiano contemporáneo. Cada año el Festival se enriquece para convertirse en un punto de encuentro para todos los amantes del cine.

12 largometrajes, 7 documentales y 7 cortometrajes seleccionados entre las películas presentadas en los Festivales internacionales del año en curso como Berlín, Locarno, Toronto, Venecia y Roma, serán proyectados en preestreno en España en versión original con subtítulos en español, en el Cine Renoir Princesa.

sábado, 3 de agosto de 2019

Cine de Verano para toda la familia en Hortaleza.

El Auditorio Pilar García Peña acoge el cine de verano. Hasta el 14 de septiembre y el viernes 16 de agosto.


Cine familiar con estrenos de calidad y programación variada para disfrutar del cine al aire libre.


Programación:

domingo, 21 de julio de 2019

LA TERRAZA MAGNÉTICA 2019

Durante los fines de semana de verano, vuelve #LaTerrazaMagnética con el habitual ciclo de cine al aire libre y conciertos al atardecer. Este año la programación girará en torno al lenguaje del cómic en relación directa con la exposición Vicios Modernos, sobre la obra gráfica de Ceesepe.

lunes, 15 de julio de 2019

Ciclo de cine de comedia española actual.

La sala Berlanga ha programado Veranos de Cine, un ciclo de comedias españolas que no hace mucho salieron de la cartelera y ahora podremos volver a disfrutar en la gran pantalla.

Los temas que tratan las películas son un reflejo, en clave de humor, de las preocupaciones que buena parte de los españoles tenemos en la actualidad.

Programación:

jueves, 4 de julio de 2019

CINE DE VERANO GRATUITO EN PLAYAS VALENCIANAS

Un año más, llega a 20 playas de Valencia el cine de verano durante los meses de julio y agosto . Un cine al aire libre que proyecta películas para todos los públicos en una pantalla hinchable de 90 metros cuadrados sobre la arena de la playa. Los espectadores pueden llevarse su silla o toalla para disfrutar de las mejores producciones con la brisa del mar.

Los municipios participantes son: Canet d’en Berenguer, Sagunt, El Puig de Santa Maria, La Pobla de Farnals, Alboraia, Puçol, València, El Perelló, Sueca, Mareny de Barraquetes, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Gandia, Bellreguard, Daimús, Piles y Oliva.

martes, 2 de julio de 2019

Cine de verano 2019. Casa Museo Lope de Vega.

La Casa Museo Lope de Vega organiza un verano más su cine al aire libre y, en esta edición, dedica las proyecciones a los personajes femeninos del teatro que han logrado ser unos iconos culturales y referentes literarios.

PROGRAMA

sábado, 29 de junio de 2019

6º edición de ‘Cibeles de Cine’.

Regresa un verano más a la Galería de Cristal de CentroCentro con más de 70 películas que incluyen grandes clásicos imprescindibles, títulos de culto de los 80 y 90, películas para toda la familia y los últimos éxitos de la temporada, en su mayoría en versión original.

Como novedad, destaca el tributo que Cibeles de Cine rinde a 20th Century Fox. El ciclo repasa la historia cinematográfica del mítico estudio de Hollywood con películas icónicas. Los sábados la programación se abre a toda la familia. Además, durante todo Cibeles de Cine, los espectadores podrán participar en las actividades especiales y eventos temáticos que regularmente se celebran en torno a las películas programadas.

Cibeles de Cine tiene un aforo de 700 espectadores, imagen en alta definición y sonido a través de auriculares inalámbricos, que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección.

lunes, 24 de junio de 2019

XXI Festival Corto de Ciudad Real.

En la XXI edición del Festival Corto, se han presentado 840 obras, de las que se proyectarán casi 50 títulos.

Programa:

El martes, 25 de junio en el Parque de Gasset, habrá un concierto de 'Hot souce latin jazz', con Ines Duarte, a las 21.30 horas, una vez finalizado se proyectará la segunda parte de las obras seleccionadas de la Sección No Oficial a las 22.30 horas.

El miércoles, 26 de junio, el festival estrenará un nuevo espacio de proyecciones en la Plaza de la estructura del auditorio en la Avenida de las Tablas de Daimiel, con un concierto del grupo local 'Albur', y la proyección de la tercera parte de las obras seleccionadas de la Sección No Oficial.

lunes, 3 de junio de 2019

SGAE en Corto

Ofrece, en pantallas de Madrid y otras ciudades del Estado, la posibilidad de conocer un número significativo de títulos seleccionados en el entorno de la producción española de cortometrajes. Esta iniciativa de Fundación SGAE, que ya ha proyectado más de un millar y medio de títulos a lo largo de más de una década, ofrece en estos días una serie de obras producidas en 2018 y 2019, algunas de ellas inéditas.

lunes, 15 de abril de 2019

Ciclo de cine "Finalistas de los Premios Goya"

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de cine "Finalistas de los Premios Goya" . La muestra recupera algunas de las películas finalistas de las últimas ediciones de estos premios que, a pesar de su indudable calidad, no se alzaron finalmente con estatuilla.


Programación:


domingo, 31 de marzo de 2019

Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid 2019

El eje de la Semana, que se celebrará del 1 al 7 de abril, será la sección competitiva. Los 42 cortometrajes participantes optarán a los Premios Madrid en Corto, a los Premios Telemadrid/La Otra y a las distinciones que conceden las entidades profesionales.

Colombia será el país invitado de esta 21ª edición y Bogoshorts, uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Iberoamérica, que se desarrolla anualmente en la ciudad de Bogotá.

jueves, 21 de marzo de 2019

Estreno de “Dolor y Gloria” de Pedro Almodóvar

Calzada de Calatrava estrena esta nueva película de su Hijo Predilecto,Pedro Almodóvar Caballero, ganador de dos premios Óscar, coincidiendo también con el estreno en Madrid de la misma.

Los calzadeños y castellano-manchegos que se vayan a desplazar al estreno en Calzada disfrutarán, en el Centro Cultural calzadeño que acoge también el Espacio Almodóvar en su vestíbulo, de la alfombra roja, del "photocall" oficial de la película para fotos, igual al que habrá en el estreno de Madrid, cedido por El Deseo, banderolas, una exposición con atrezzo original de la película, y más sorpresas, que se están preparando en Calzada para ambientar el acto.

"Dolor y Gloria" narra una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados después de décadas, de un director de cine en su ocaso.

jueves, 14 de marzo de 2019

V Muestra de Cine Francófono.

Con motivo de la celebración internacional de la francofonía, la Alliance Française de Madrid organiza por quinto año consecutivo la MUESTRA DE CINE FRANCÓFONO DE MADRID en la Cineteca de Madrid hasta el 17 de marzo.



Programación:

lunes, 4 de febrero de 2019

#VersiónUCLM Talavera de la Reina: Glass

El ciclo de cine #VersiónUCLM nace con la intención de aunar esfuerzos con los cines de la región para facilitar la asistencia de la comunidad universitaria a la proyección de películas en versión original subtituladas para la divulgación y aprendizaje de las distintas lenguas extranjeras, e igualmente dinamizar la vida cultural implicando a los estudiantes de la UCLM.