Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2023

Escapada Fin de Semana: Bocairent en Valencia

Considerado uno de los pueblos más bonitos del interior de Valencia. Se sitúa en el extremo sur de la provincia , en la comarca del Valle de Albaida. La villa está situada, escalonadamente, sobre un cerro.

Su casco antiguo está compuesto por estrechas y empinadas callejuelas, por eso recibe el sobrenombre de “El Laberinto Islámico” y ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Casa Judía. Valencia

Se trata de una edificación residencial de estilo art déco valenciano construida en el año 1930 por el arquitecto valenciano Joan Guardiola. En el edificio el arquitecto se inspira libremente en la arquitectura de otros países y épocas, cosa que ya había realizado en otros edificios como en el Ateneo Sueco del Socorro en 1927 o en la Casa Ferrán Guardiola de Barcelona en 1929.​En este caso en la fachada conviven elementos arquitectónicos de estilo oriental, árabe, egipcio, hindú, hebreo, etc.

El nombre popular de casa judía se debe a la estrella de David que se halla justo en el dintel de la entrada del edificio. Fue construida por encargo de José Salom. ​En el edificio se reunía de manera discreta y secreta la reducida comunidad judía de la época que residía en Valencia para realizar sus tradicionales celebraciones religiosas.

sábado, 10 de octubre de 2020

Exposición de Antonio López.

La exposición Antonio López ofrece una completa retrospectiva con un recorrido por la pintura, el dibujo y la escultura del artista desde los años 50 hasta la actualidad. La muestra, que ha contado con la colaboración del propio artista y de su entorno familiar, acerca al público el singular proceso creativo del artista e incluye algunos de los principales cuadros y esculturas en los que se encuentra actualmente trabajando en su taller, y algunas obras en proceso que ha querido mostrar al público.

El conjunto reúne una selección de casi un centenar de piezas gracias a la colaboración de una treintena de instituciones y particulares que han cedido obra de su colección, permitiendo una selección única.

martes, 11 de agosto de 2020

Sorolla. Cazando impresiones.

La exposición, realizada con la colaboración del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla de Madrid y Bankia, está integrada por 270 obras procedentes del Museo Sorolla, la Diputació de València, la Casa Museo Benlliure, la Colección Hortensia Herrero, una veintena de colecciones particulares, y de la propia colección de la Fundación Bancaja, permitiendo realizar un amplio recorrido por la producción en pequeño formato del artista valenciano que revela la importancia que ésta tuvo en su proceso creativo y en su trayectoria artística.

jueves, 4 de junio de 2020

IVAM. Institut Valencià d'Art Modern.

El IVAM es el museo de arte moderno y contemporáneo de la Comunidad Valenciana ubicado en el centro de València.

Cuenta con una colección permanente de alrededor de 12.000 obras de importantes artistas españoles e internacionales como James Rosenquist, Richard Hamilton, Robert Rauschenberg, Tony Cragg, Carmen Calvo, Fernando Arroyo, Antoni Tàpies, Julio González, Yves Klein, Zoran Music, Manolo Valdés, Equipo Crónica, Equipo Realidad, Jean Dubuffet, Gilian Wearing, Mona Hatoum, Annette Messager, Cindy Sherman, Jacques Lipchitz, Rodchenko, Alexander Calder, Per Kirkeby, James Turrel y un largo etcétera que no terminarás de ver en una sola visita y que

domingo, 15 de marzo de 2020

La Lonja de Valencia. Visita virtual

Es la pieza más singularmente bella de la arquitectura civil valenciana en la Baja Edad Media.

La Lonja de Valencia es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, pieza maestra de la arquitectura civil gótica, y maravilla en piedra gótica. La llamada Lonja de la Seda o de los Mercaderes es un edificio del siglo XV que además de Patrimonio de la Humanidad está considerado como el más brillante ejemplo del gótico civil europeo.

viernes, 6 de marzo de 2020

Escapada Fin de Semana: El Palmar de la Albufera. Valencia.

El Palmar es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur y situada a orillas del Parque Natural de la Albufera, en una isla delimitada por la Sequiota, la acequia de Junsa al noreste, el propio lago y la acequia vieja de la Reina por el oeste y la vieja del Palmar por el sur. Es una de las pedanías más conocidas y características del lago, emplazada en medio de zonas de regadío, y conserva algunas de las tradicionales barracas de la zona. La novela "Cañas y barro" de Vicente Blasco Ibáñez, "La Barraca" y la serie "El embarcadero" esta última creada por "Alex Pina" están ambientadas en El Palmar y sus alrededores.

jueves, 27 de febrero de 2020

Paraísos. Impresionismo europeo y americano. Colección Carmen-Thyssen Bornemisza

Propuesta que recorre la pintura paisajista desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, con una selección de obras entre las que figuran nombres clave del impresionismo como Pissarro, Monet y Gauguin, entre otros.

La exposición se compone de medio centenar de óleos de mediano y gran formato que permiten ver en Valencia una amplia selección de obras de los fondos artísticos de la Colección Carmen Thyssen - Bornemisza..

Valencia Culinary Festival

Grandes chefs valencianos, sumillers y productores artesanos nos deleitarán con sus propuestas gastronómicas y otras actividades programadas en esta cuarta edición, del 24 de febrero al 8 de marzo.

Este año participan 18 restaurantes, incluyendo chefs galardonados con estrellas Michelin como Ricard Camarena, Bernd Knöller o Miguel Angel Mayor, así como El Poblet de Quique Dacosta (reciente ganador de su segunda estrella), y nuevas incorporaciones como Stephen Anderson del restaurante Baalbec, Raúl Aleixandre de Baobab o Mª José Suárez de Lienzo.

martes, 14 de enero de 2020

160 años de la conexión ferroviaria Madrid-València.

Con motivo del 160 aniversario de la conexión ferroviaria directa de València con Madrid, se exponen fotografias dividida en dos secciones: la primera de ellas se ha instalado en el vestíbulo de la estación de València Nord, mientras que para la segunda se ha elegido como escenario el interior de un tren Ave de la línea Madrid-València.

En el vestíbulo de la estación se exponen 12 fotografías de grandes dimensiones (4 x 3 m) del trayecto Madrid-València de un periodo que abarca desde comienzos del siglo XX hasta los años cincuenta.

domingo, 12 de enero de 2020

Aguafuertes sobre las cabezas grotescas de Leonardo da Vinci en la Colección Mariano Moret

La Colección Mariano Moret conserva un pequeño pero singular conjunto, único en España, de estampas derivadas de dibujos de Leonardo da Vinci. En algunos casos, como en los aguafuertes de Wenzel Hollar, la relación con las obras del genio florentino es directa, ya que copian dibujos conocidos de Leonardo que, en el momento de la creación de los grabados en el siglo XVII, formaban parte de la colección del Conde de Arundel.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

La mirada de las cosas. Fotografía japonesa

Fotografía japonesa en torno a Provoke, una recopilación que transforma el lenguaje fotográfico y te transportará al lado más crítico de la cultura japonesa.

Se trata de la colección más importante de este tipo del periodo de 1957 – 1972 en Japón. Arte fotográfico con un tono crítico y en oposición a las convenciones establecidas.

sábado, 24 de agosto de 2019

Monasterio de San Miguel de los Reyes. Visitas guiadas

El monasterio abre sus puertas con visitas gratuitas y con un guía que narra la historia y arquitectura del edificio .

Estas visitas se ofrecen durante todos los fines de semana del año, el sábado y el domingo, Es un recorrido de una hora por el claustro del monasterio, la iglesia de San Miguel, la cripta donde descansan los restos mortales de la virreina Germana de Foix y el claustro sur, que es la zona más antigua que se conserva. Ha tenido diferentes usos, como almacén, colegio o presidio.

martes, 20 de agosto de 2019

Visitas guiadas gratuitas en El Museo de Bellas Artes de Valencia

Durante una hora, los visitantes podrán contemplar la colección permanente de este museo conocido por ser uno de los primeros museos de pintura de España, siendo un claro referente en cuanto a maestros valencianos antiguos. Hay que destacar también sus retablos góticos de los siglos XIV y XV.

sábado, 27 de julio de 2019

Castillo de Montesa

Afectado por el terremoto del año 1748, en la actualidad sólo podemos disfrutar de algunas dependencias de lo que fue en su día el Santo y Real Convento de la Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama.

Originario de la época celtíbera o romana, bello entre todos los castillos a pesar de estar casi en ruinas.Hasta los siglos de la invasión musulmana, no tuvo tanta relevancia.

jueves, 4 de julio de 2019

CINE DE VERANO GRATUITO EN PLAYAS VALENCIANAS

Un año más, llega a 20 playas de Valencia el cine de verano durante los meses de julio y agosto . Un cine al aire libre que proyecta películas para todos los públicos en una pantalla hinchable de 90 metros cuadrados sobre la arena de la playa. Los espectadores pueden llevarse su silla o toalla para disfrutar de las mejores producciones con la brisa del mar.

Los municipios participantes son: Canet d’en Berenguer, Sagunt, El Puig de Santa Maria, La Pobla de Farnals, Alboraia, Puçol, València, El Perelló, Sueca, Mareny de Barraquetes, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Gandia, Bellreguard, Daimús, Piles y Oliva.

lunes, 24 de junio de 2019

Piscina natural en Valencia

Por primera vez en la historia, La Marina de València ha creado una zona de baño situada en la dársena interior, enfrente de La Base. Se trata de una piscina natural de agua salada de 24m por 33m de superficie y 8 m de profundidad, con un aforo de 403 personas y, balizado, un carril de nado para entrenamiento deportivo con un aforo de 58 personas.

Los grandes de la moda en la seda. Siglo XX

Diseños de vestidos de novia, calle, fiesta y complementos de diseñadores como Christian Dior, Pierre Balmain, Yves SainT Laurent, Carolina Herrera, Emilio Pucci, Lanvin, Givenchy, Karl Lagerfeld, Guy Laroche, Balenciaga, Valentino y Gaultier forman parte de la exposición.

La historia de la moda refleja la evolución de las personas, tanto en las prendas de vestir como en los complementos.

miércoles, 24 de abril de 2019

Castillo de Chulilla. Valencia

El pueblo de Chulilla se encuentra ubicado en lo alto de un cerro, lo que permite al viajero disfrutar de unas vistas deslumbrantes. Está en la comarca de Los Serranos, provincia de Valencia. La fortaleza se encuentra situada en lo más alto. Fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1981. 

De construcción musulmana, el Castillo fue durante muchos años prisión eclesiástica bajo la propiedad del Obispado de Valencia.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Museo Fallero de Valencia

Las fallas que cada año son indultadas- de las fallas grandes y de las infantiles- se incorporan al Museo Fallero de Valencia junto con las fotografías de las mejores fallas y los carteles anunciadores.

Este museo conserva una de las máximas expresiones de la cultura popular valenciana con la exhibición de todas las fallas indultadas cada año desde 1934.
.
Entrada General: 2€.Reducida: 1€. Domingos y festivos: gratis
.
Visitas guiadas, de martes a viernes de 10:30h a 13:30h. En valenciano, castellano e inglés