Mostrando entradas con la etiqueta Visita Guiada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visita Guiada. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

Escapada Fin de Semana: Real Cortijo de San Isidro y sus Bodegas.

El Real Cortijo es una pedanía que pertenece a Aranjuez y está situada dentro de su término municipal. El conjunto lo forman varias viviendas y dependencias junto a un amplio terreno de cultivo. Esta colonia fue un proyecto impulsado en el año 1766 por Carlos III como modelo de explotación agrícola de la época. Desde entonces empezaron a llegar los primeros colonos. El monarca puso en práctica un sistema que combinaba la industria agrícola propia de la etapa ilustrada con los deseos de utilización de los entornos naturales.

viernes, 13 de noviembre de 2020

Escapada Fin de Semana: Aranjuez. Algunas rutas.

Conocemos la importancia de su patrimonio monumental, pero además , y especialmente en otoño, su naturaleza tiene una gran belleza. Es un entorno que invita al paseo a través de una frondosa y variada vegetación, ideal para recorrer a pie, en bicicleta o a caballo, aunque también es algunas temporadas se puede dar un paseo en barco. Hay numerosas actividades.

Las rutas se adaptan a todo tipo de público por su variedad y versatilidad. Hoy comentamos algunas de ellas, aunque hay muchas más opciones.

viernes, 21 de agosto de 2020

Itinerarios en el Parque Gasset.

El parque Gasset de Ciudad Real es un parque de 90.000 m², el parque más antiguo de la ciudad. Aunque en un principio estaba situado en las afueras, actualmente se encuentra prácticamente en el centro de la ciudad, en la zona sur de la misma.

Fue inaugurado en el año 1915. En la década de 1920 se inauguró la Fuente de “La Talaverana”, realizada en Cerámica de Talavera de la Reina.

Cuenta con gran diversidad de especies vegetales que se encuentran en sus partes ajardinadas, muchas de ellas son de gran interés botánico y ambiental dentro de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento nos proponen tres itinerarios:

  1. Árboles Singulares
  2. Monumentos y esculturas
  3. Fuentes ornamentales

Parque Gasset. Ciudad Real

martes, 3 de marzo de 2020

El Palacio de Cogolludo o de los Duques de Medinaceli

Este palacio preside la imponente Plaza Mayor porticada, típicamente castellana. Es el primer palacio renacentista construido en España por el arquitecto Lorenzo Vázquez de Segovia por orden del I Duque de Medinaceli.

La fachada nos transporta a la Florencia renacentista por su típico almohadillado, llamado florentino. Sus seis ventanas geminadas en estilo isabelino y adornadas con el escudo de esta noble familia y la labrada crestería coronan este hermoso edificio.

lunes, 2 de marzo de 2020

Visita a las Cuevas de San José en La Vall d´Uixó, Castellón

Son un conjunto de cuevas naturales de gran belleza y cuya temperatura es constante durante todo el año, unos 20ºC. La visita se realiza en barca a través del río subterráneo navegable más largo de Europa y tiene una duración aproximada de 45 minutos, recorriendo 2,255 km.

La visita transcurre a través de aguas tranquilas y con un gran silencio que produce sensaciones de paz, armonía y misterio.

miércoles, 29 de enero de 2020

Vivero de estufas del Retiro.

Recinto construido en 1889 para albergar diversas estufas (invernaderos) dispersos por el parque, además de otras instalaciones de cultivo, tales como cajoneras, umbráculos y platabandas. El recinto albergaba también los talleres municipales, responsables de los trabajos de albañilería, carpintería, cerrajería y fontanería necesarios para los Parques y Jardines de Madrid.

sábado, 11 de enero de 2020

Palacio-Iglesia de Goyeneche. Visitas

Impresionante Conjunto Histórico-Artístico que erigiera José Benito de Churriguera, a petición del político y empresario Juan de Goyeneche como eje del entorno de fábricas creado en Nuevo Baztán.

El palacio y residencia de Goyeneche forma una fachada continua con la Iglesia, formando el núcleo central de este monumental municipio. Fue cedido a la Comunidad de Madrid por su propietario, el banco Banesto, en 1989.

viernes, 3 de enero de 2020

Castillo de Jadraque.

Su arquitectura revela, por sus características, el incipiente renacimiento español de influencia italiana. Es un castillo palacio residencial, del siglo XV, y uno de los últimos de este tipo erigidos en España.

Es una inmensa fortaleza de casi cien metros de longitud, de la que ha desaparecido la Torre del Homenaje, pues se usó como cantera. Las torres no sobresalen de su muro. Majestuoso, su muro exterior y su área residencial hablan de la influencia italiana pero su aspecto general es de los robustos castillos de meseta típicamente castellanos.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Visitas guiadas por Talavera de la Reina

Todos los viernes, la Oficina de Turismo organiza visitas guiadas gratuitas por la ciudad .

Las propuestas son:

- Paseo del agua: El agua es la sustancia más abundante sobre la tierra y constituye el medio ideal para la vida.

- Ruta de la investigación: Etnografía, folklore, arqueología...

- Ruta espiritual: Lugares para la meditación.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Museo Thyssen. Actividad "En sala: obras escogidas 2019-2020"

Mes a mes, el público del museo tiene la oportunidad de profundizar en una obra de la colección permanente mediante las presentaciones realizadas por el equipo del voluntariado en la sala correspondiente, frente a cada cuadro. El objetivo es acercar a los visitantes a la obra de arte desde una mirada contemporánea.


Programa :

jueves, 28 de noviembre de 2019

Jornadas de Puertas abiertas del Congreso de los Diputados

La actual Cámara Baja, sede parlamentaria desde 1850, se abre por vigésimo tercera ocasión para mostrar su patrimonio histórico y artístico y quizás a algún valiente diputado que se acerque para conversar cara a cara con los visitantes.

Abierto también a las personas con problemas de movilidad y con discapacidad auditiva, el recorrido, una vez atravesada la Puerta de los Leones, comienza por el Vestíbulo de Isabel II y continúa por el Salón de Conferencias o Salón de Pasos Perdidos, los Escritorios del Reloj y de la Constitución

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Tardes en el Museo Arqueológico.

Visitas guiadas por las salas del Museo. Cada visita es una invitación a conocer más y mejor una época histórica y sus culturas.

Ciclo II:
Jueves de octubre a diciembre. Hora, 17:30 (Duración, 1 hora) Protohistoria: Los pueblos prerromanos, 14 de noviembre Hispania romana, 21 de noviembre. Hispania en la Antigüedad tardía, 28 de noviembre. Mundo medieval: Al Andalus, 5 de diciembre. Mundo medieval: reinos cristianos, 12 de diciembre. Edad Moderna, 19 de diciembre.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Corral de Comedias de Alcalá. Visitas

Construido a principios del siglo XVII, fue adecuándose a los tiempos con reformas estructurales acordes al estilo de los espectáculos a exhibir y a los usos sociales del público. Considerado el espacio escénico conservado en funcionamiento más antiguo de Europa, su origen se debe a la idea del carpintero Francisco Sánchez.

martes, 22 de octubre de 2019

Iglesia y convento de las Trinitarias descalzas

Situado en el Barrio de las Letras, este convento, conocido también como el Monasterio de San Ildefonso y San Juan de la Mata, fue fundado inicialmente en 1612 en torno a una modesta iglesia, donde fue enterrado el escritor Miguel de Cervantes en 1616

Este edificio fue derribado y el arquitecto Marcos López se encargó de la construcción del templo barroco actual en 1668. En 1718 comenzaron las obras para el convento.

domingo, 20 de octubre de 2019

Yacimiento de Illeta dels Banyets. Alacant

Situados en una pequeña península, a los pies de la Torre Vigía de La Illeta, se encuentran unos yacimientos arqueológicos de los más importantes del Mediterráneo. Estos terrenos quedaron separados de la costa mediante un terremoto y por los años treinta del pasado siglo se unieron de nuevo a tierra.

El resultado de las excavaciones fue la confirmación de la existencia en este lugar de distintas civilizaciones y culturas, siendo la Romana, la Ibérica y la de la Edad del Bronce las más importantes, así que nos encontramos ante un yacimiento de más de 5.000 años de antigüedad.

jueves, 17 de octubre de 2019

Visitas guiadas al Cementerio Británico

Podrán verse, entre otras, las tumbas de miembros de la familia de banqueros Bauer; la familia Parish, propietarios del Circo Price; las familias Loewe, Boetticher, Girod y Lhardy; y Margarita Kearney Taylor, fundadora del salón de té Embassy
.
Gratuito. Aforo: 30 personas por grupo
.
18, 19 y 20 de octubre. Horario: 11.00 y 12.30 horas. Cementerio Británico. Calle Comandante Fontanes, 7. Madrid

viernes, 11 de octubre de 2019

Escapada Fin de Semana: Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se ubica en el Alto Valle del Río Guadiana (o Río Pinilla) y sirve de límite provincial a Ciudad Real y Albacete. 

El paisaje de este Parque Natural es uno de los más bonitos de Castilla-La Mancha. Incluso está considerado uno de los espacios naturales húmedos más interesantes y bellos de la Península,. Se caracteriza por las caídas de agua que engarzan unas lagunas con otras. Está constituido por las siguientes lagunas: Laguna Blanca, Laguna Conceja, Laguna Tomilla, Laguna Tinaja, Laguna de San Pedro, Laguna Redondilla, Laguna Lengua, Laguna Salvadora, Laguna Santos Morcillo, Laguna Batana, Laguna Colgada, Laguna del Rey, Laguna Cueva Morenilla, Laguna Coladilla y Laguna Cenagosa.

Las lagunas son el drenaje natural de una buena parte del acuífero del campo de Montiel. La extensión de las lagunas es pequeña, salvo alguna excepción (lagunas San Pedro, Colgada y del Rey) y su profundidad es variable en función de la climatología.


En el Parque habitan más de 250 especies de vertebrados De ellas, los mamíferos, por sus hábitos huidizos y crepusculares, son los más difíciles de observar. Sin embargo, las aves, sobre todo las acuáticas, rápidamente llaman la atención. La mayoría se esconde entre la vegetación palustre que rodea la lámina de agua, como el rascón, la gallineta o el carricero tordal. Entre las especies más emblemáticas destacan el aguilucho lagunero y el porrón moñudo, cuyas poblaciones reproductoras e invernantes aportan gran número de efectivos al total de la Mancha Húmeda. La focha común, el ánade real, el pato colorado, zampullín común o el somormujo lavanco también pueden ser observados en las lagunas.

En los alrededores encontramos el Museo Etnográfico de Ossa de Montiel, (Albacete) emplazado en una antigua casa de peones camineros rehabilitada -de las pocas que quedan hoy día-, rodeada por el río Alarconcillo y de un entorno de cultivo típico manchego: cereal, vid de secano, huertas de regadío y monte mediterráneo compuesto por: sabina, encina, romero, tomillo... Iglesia de Santa María Magdalena en Ossa de Montiel, en la provincia de Albacete, fue construida a finales del Gótico.

Villahermosa, una pequeña población situada en la provincia de Ciudad Real enclavada en el sector más oriental del conocido Campo de Montiel, en las inmediaciones del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Castillo de Peñarroya en la localidad de Argamasilla de Alba, junto al Pantano del mismo nombre. Es una fortaleza medieval del s. XIII que perteneció a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, en cuyo interior se encuentra la Ermita-Santuario de la Virgen de Peñarroya, con un interesante retablo churrigueresco.


Cueva de Montesinos donde Cervantes hizo pasar una noche a Don Quijote y la casa del Rey, en el pueblo de Ruidera.

Cualquier época es buena para realizar la visita ya que tiene un clima mediterráneo muy agradable. Si se busca tranquilidad, es preferible el otoño o invierno. En invierno es una zona fresca. Y siempre con ropa cómoda .

CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE
Este centro de información nos facilitará completa información sobre las lagunas: Visitas guiadas en 4x4, itinerarios, consejos y zonas donde bañarse o pescar. Su sala de exposiciones nos permitirá disfrutar de su geología, fauna y flora, con paneles de información, acuarios y maquetas. Incluso dispone de un jardín botánico con los árboles y arbustos más interesantes del parque.
Concertar cita previa por teléfono 926528116 o correo electrónico pnlagunasruidera@jccm.es.

Oficina de turismo de Ossa de Montiel 967377670.
Oficina de turismo de Ruidera 926528026.
Avda. de Castilla-La Mancha s/n, Ruidera. Ciudad Real

lunes, 7 de octubre de 2019

Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Período de Puertas abiertas

Nueva sede en Madrid de esta fundación cultural, privada y sin ánimo de lucro, cuya vocación es la de impulsar la cultura, la formación y la investigación científica.

Se ubica en un edificio rehabilitado por los arquitectos Rafael Masaveu y Carolina Compostizo, y en él se ha respetado su volumetría original y los elementos que disponen de protección patrimonial (la fachada y la escalera).

El edificio cuenta con más de dos mil metros cuadrados .En uno de sus patios se encuentra la escultura Silencio, un relieve de 14 metros de altura realizado por Jaume Plensa, y en el vestíbulo se puede disfrutar de Altiva, una pieza colgante de Blanca Muñoz.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Visitas a la Villa Romana de Noheda.

El yacimiento de Noheda, una villa romana de los siglos I a.C.-VI d. C., está situado en la parte central de la Península Ibérica a apenas 18 kilómetros de la ciudad de Cuenca. Está además próximo a las ciudades de Segóbriga (58 km), Ercávica (44,5 km) y Valeria (43,5 km).

Conocido internacionalmente por albergar el mosaico figurativo más espectacular de todo el Imperio, este yacimiento arqueológico está compuesto por restos inmuebles de una villa romana, habiéndose documentado varias habitaciones de lo que sería parte del edificio suntuario del complejo rural tardorromano.
.

XVI edición de la Semana de la Arquitectura.

Coincidiendo con el centenario de la Revista Arquitectura y los 90 años del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) se celebra la XVI edición de la Semana de la Arquitectura

Conferencias, exposiciones, nuevos itinerarios y visitas a edificios acercarán la arquitectura a la sociedad y ayudarán a difundir el valioso patrimonio arquitectónico madrileño.