Mostrando entradas con la etiqueta Castilla - León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla - León. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2020

Escapada Fin de Semana: Sahagún de Campos, tierra mudéjar.

La ciudad de Sahagún se encuentra entre los ríos Cea y Valderaduey, dentro de la Comarca de la Tierra de Sahagún, en la zona oriental de la provincia de León.

Sahagún fue el segundo centro monástico de la orden benedictina de Cluny en toda Europa, y recibió, según se dice, una de las fortunas por herencia más importantes de toda la Historia, procedente del rey leonés Alfonso VI que está enterrado allí. Durante su reinado Sahagún ganó en importancia con el impulso dado a la ruta jacobea y la introducción en la península de los ritos y usos cluniacenses frente a los visigóticos, lo que propició el incremento del comercio y extendió la influencia de la villa sobre una extensa área geográfica. Pero después de mantener su importancia durante el medievo, la decadencia de la villa fue progresiva, acentuándose la misma por la desamortización de Mendizábal.

Se trata de un municipio de gran arraigo histórico, que sorprende al viajero por su conjunto monumental de impresionante belleza. Destaca la arquitectura del ladrillo, el arte mudéjar, cuyo elemento más característico son los entramados de madera que forman la estructura del edificio, siendo rellenados los espacios con ladrillo colocado a soga o con adobes. Hoy Sahagún es un encuentro de caminos donde el desarrollo como ciudad se une al pasado histórico y artístico. El arco del triunfo, la torre del Reloj, su conglomerado monumental y eclesiástico son un ejemplo de la importancia de la ciudad, cabecera de comarca.

El paisaje se caracteriza por su extensión agraria, configurando una llanura cultivada con pequeños reductos de bosque de encina y roble, a los que hay que sumar la vegetación de ribera (choperas) de los ríos Cea y Valderaduey, así como de numerosos arroyos.

Entre las aves observables están la cigüeña, lechuza, cuervo, golondrina, gavilán o azor, aunque entre todas ellas cabe destacar la presencia de la avutarda, incluida en la categoría de Vulnerable en España. Por último, nos podemos encontrar con ejemplares de jabalí, corzo, zorro y, quizás lo más reseñable, de lobo, aunque las de mayor presencia son la perdiz y la liebre, base de parte de su Gastronomía, rica en platos de caza, Junto a ellos se pueden encontrar otras especialidades como los cangrejos, los caracoles, o todos los productos típicos de la Matanza.

El producto estrella de los platos de Sahagún son los puerros, característicos por su blancura, ternura y un sabor especial que se lo deben al hecho de estar cultivados en los huertos regados por el río Cea, lo que marca su diferencia del resto. Los monjes de Cluny fueron los primeros que trajeron los puerros a la Comarca .Cuenta además con una amplia variedad de legumbres: lentejas pardinas, alubias al estilo “sahagun”, garbanzos, muelas, etc,...

Un buen postre puede estar compuesto por algunos de los dulces típicos de esta zona como son las “galletas de hierro” o los “amarguillos” o los “canutillos de crema”. Para los poco golosos se puede acabar con queso de oveja.

Oficina de Turismo de Sahagún. C/ del Arco, 87. Sahagún. León. Teléfono: 987 781 015.

viernes, 22 de noviembre de 2019

Escapada Fin de Semana: Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior (Valladolid)

La 23 edición de Intur se celebra en Valladolid hasta el próximo domingo. En esta edición participan 300 expositores que operan en todos los segmentos del turismo de interior: alojamiento, transporte, turismo activo, de naturaleza, de congresos, enoturismo, gastronomía, turismo familiar, cultural, religioso, arqueológico, urbano, etc.

Naturaleza, enogastronomía y cultura. Estos son los tres ejes en torno a los que se articulan buena parte de las propuestas que pueden verse en el salón para el fomento y desarrollo del turismo de interior, un concepto que engloba multitud de posibilidades y destinos. Todos los tipos de turismo tienen su momento y oportunidad en Intur.

Además de la presencia de entidades turísticas públicas y privadas españolas, este año estarán en la Feria, además de Portugal como país invitado, Andorra, Cuba, Francia, Italia, Japón y la República Dominicana.

En esta edición, Portugal es destino internacional protagonista, reflejo de la importancia recíproca de ambos mercados. La importante presencia lusa también tiene repercusión en las actividades dirigidas al público; por ejemplo el sábado 23 por la tarde la gastronomía portuguesa será protagonista, con la cocina en directo del chef Fábio Bernardino, ganador de varios premios a lo largo de su carrera, como el concurso nacional de Gastronomía y Vinhos Verdes en varias ediciones . Bernardino realizará platos “que apelan a las tradiciones gastronómicas del país”, con productos tan icónicos como el bacalao.

El fin de semana los contenidos de la feria se orientan más al público general, con propuestas como Intur Rural y Activo, un modelo de participación dirigido a pequeñas empresas como casas rurales, albergues, empresas de turismo activo, etc. que, además de comercializar sus servicios, ofrecen actividades para todos los públicos, como los talleres de tallado que ofrecerá el museo de la piedra de Campaspero de la mano del escultor Lorenzo Duque.

Entrada 5 € / Gratis para menores de 12 años y profesionales del sector, previa acreditación

Hasta el 24 de noviembre. Jueves y viernes de 9:30 a 18:30 horas, y sábado y domingo de 10:30 a 20:30 horas. Institución Ferial de Valladolid. Avenida Ramón Pradera, 3. Valladolid.

jueves, 3 de octubre de 2019

Escapada Fin de Semana: Monasterio de San Andrés de Arroyo, joya del Románico.

Entre las múltiples maravillas de arte románico que se conservan en Palencia no se puede eludir este histórico monasterio, en el municipio de Santibáñez de Ecla. Este lugar pertenece a la comarca de Ojeda, situada en el norte de la provincia de Palencia. Su territorio se reparte principalmente entre los valles de los ríos Boedo y Burejo, actuando este último como cuenca principal donde confluyen múltiples arroyos y riachuelos que, a su vez, forman valles secundarios.

viernes, 26 de julio de 2019

Refrescante: Área recreativa La Panera en El Espinar

En el transcurso del río Moros, a su paso por el municipio de El Espinar, en la falda norte de la Sierra de Guadarrama de Segovia, se encuentra este bonito paraje con el Área Recreativa de La Panera.

En medio de un magnífico pinar, junto a la localidad de La Estación de El Espinar, nos vamos a encontrar con un lugar de ocio y a la vez tranquilo. Piscinas, barbacoas, mesas y mucho más para poder pasar una jornada de placer natural. Se sitúa a prácticamente una hora de Madrid y se puede ir en tren.

sábado, 15 de junio de 2019

Tren turístico del Canal de Castilla, entre Madrid y Valladolid.

El Tren del Canal de Castilla, es una nueva propuesta de ocio que circulará todos los domingos hasta el 29 de septiembre entre Madrid y Valladolid, ofrece la posibilidad de realizar un viaje de ida y vuelta para disfrutar de una jornada cultural, turística y gastronómica y navegar por el Canal de Castilla, una importante obra de ingeniería del siglo XVIII y único canal navegable de España.

viernes, 14 de junio de 2019

Escapada Fin de Semana: Lerma y la exposición de las Edades del Hombre.

Las Edades del Hombre es el nombre que reciben una serie de exposiciones itinerantes que se llevan desarrollando desde 1988 y que se organizan bajo una temática determinada para promocionar y difundir la cultura y el patrimonio castellano leonés. Desde su creación se han organizado periódicamente en diversos puntos de la geografía nacional e internacional. La localidad burgalesa de Lerma acoge este año 2019, entre abril y noviembre, la nueva Exposición que lleva el título de "Angeli". Está dedicada a la figura de los ángeles y a su trascendencia en la tradición cristiana. 

viernes, 17 de mayo de 2019

Escapada Fin de Semana: Palencia.

Una de las grandes desconocidas, pese a su gran belleza monumental y arquitectónica, Palencia se sitúa a apenas 235 kilómetros de Madrid y puede presumir de ser una ciudad AVE hacia la que os animamos a llegar.

Se extiende por la llanura de Tierra de Campos, a orillas del río Carrión, y la capital de provincia es una urbe señorial en la que es fácil dejarse llevar por su ambiente tranquilo y sus espectaculares edificios y viviendas a uno y otro lado de la calle. 

viernes, 26 de abril de 2019

Escapada Fin de semana: Fiesta del Verdejo en la Seca (Valladolid)

La localidad de La Seca, en la provincia de Valladolid, está a 170 Km de Madrid y a 4 km de Rueda, en el epicentro de la Meseta Castellana. En otra época fue secadero de maderas y hoy es un lugar excepcional para el cultivo de la vid y los cereales.

Por su situación de enclave en las rutas mudéjar, podemos encontrar numerosos edificios construidos bajo este estilo; ayuntamiento, ermitas, cementerio.

viernes, 29 de marzo de 2019

Escapada Fin de Semana: Béjar, la Alberca y la Peña de Francia.

En esta escapada os sugerimos algunos de los pueblos de la zona de la SIERRA DE BÉJAR, una zona no muy conocida al sur de la provincia de Salamanca. Está ya casi lindando con Extremadura y es una zona preciosa con sus pueblos de casas de piedra que nos llevan a la Edad Media. 

BÉJAR:

lunes, 26 de noviembre de 2018

MADEMOISELLE DELIRIO NOS PRESENTA EL LYRIC VIDEO DE “HURACÁN”.

Mademoiselle Delirio presentan su segundo vídeo single “Huracán” extraído de su primer disco “Aedo” publicado el pasado 19 de octubre, el cual está cosechando buenas críticas entre los medios. La idea original del vídeo es de ellos. Además han hecho otros lyric vídeos para artistas de la talla de Leiva, Lori Meyers, Macaco, León Coeur, etc.

Huracán cuenta el paso del tiempo en una ciudad durante una tormenta que coincide con las emociones de una ruptura en el protagonista.

jueves, 11 de octubre de 2018

Escapada Fin de Semana: El Románico Zamorano.

Toro se encuentra en la provincia de Zamora, a orillas del río Duero que cruza su término municipal de este a oeste. Situado en un cerro a 100 metros de altura sobre la hermosa vega del Duero, y a 32 km de Zamora capital. Es una ciudad amable, tranquila y llena de parajes cercanos al Duero. Su patrimonio arquitectónico y cultural son dignos de visitar y tiene mucho que ofrecer al visitante y al turista.

Durante la Edad Media ya era muy próspera villa por su producción vitivinícola y sigue destacando por su alta calidad,; desde hace años tiene la Denominación de Origen Toro.Es un vino muy especial al que se hace referencia en muchas obras literarias desde la Edad Media aunque es de origen prerromano. Desde el tiempo de los romanos la ciudad de Toro y su vino recibieron excelentes privilegios comerciales.

viernes, 5 de octubre de 2018

Escapada Fin de Semana: Tordesillas y su Mercado Medieval.

A 28 kilómetros de Valladolid y sobre la vega y ribera del Duero se erige Tordesillas. Se encuentra además en un cruce de caminos que le permite ser hoy por hoy, uno de los núcleos de población, mejor comunicados de España, carretera radial A-6 Madrid-La Coruña, autovía de Castilla A-62 Burgos-Fuentes de Oñoro, o la A-11 Zaragoza-Portugal por Zamora.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Escapada Fin de Semana: Candeleda, Ávila .

Candeleda se encuentra a unas dos horas de Madrid. Pertenece a la provincia de Ávila, y está en la zona meridional de la misma, territorio colindante con los términos del Norte de la provincia extremeña de Cáceres y algunos de los pueblos del noroeste de Toledo. La comarca del Valle del Tiétar, en la que se integra Candeleda, se caracteriza, además de otros atractivos internos, por ser un paisaje de excepcional belleza. 

viernes, 24 de agosto de 2018

Escapada Fin de Semana: LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO Y SUS FUENTES.

Situada a unos 80 kilómetros de Madrid y tan sólo a 10 kilómetros de Segovia esta localidad tiene un rico entorno natural y un importante patrimonio cultural.

La Granja de San Ildefonso es ante todo un “Real Sitio”. El municipio, declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII, y tanto su Palacio Real, la Real Fábrica de Cristales y los espectaculares jardines de aires versallescos así lo demuestran.

viernes, 6 de julio de 2018

Escapada Fin de Semana. Pedraza y los Conciertos de las Velas.

A unos 120 km de Madrid , y a 37 km de la ciudad de Segovia, Pedraza es una de las villas medievales mejor conservadas de España. No en vano, fue declarada Conjunto Monumental en 1951 y reconocida Premio Europa Nostra en 1996 por la recuperación respetuosa de sus edificios.

Con la Sierra de Guadarrama como fondo, Pedraza hace viajar al pasado. Sus calles empedradas, la muralla, el castillo, la plaza mayor o las fachadas blasonadas parecen haberse detenido en el tiempo.