Mostrando entradas con la etiqueta Palacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palacio. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2023

Palacio de Laredo en Alcalá de Henares, Madrid.

El Palacio Laredo fue construido a finales del siglo XIX gracias al empeño e imaginación del pintor, restaurador, arquitecto, decorador y alcalde de Alcalá, Manuel José Laredo y Ordoño. El arquitecto de la obra fue Juan José de Urquijo.

De estilo neogótico y mudéjar, incorpora elementos góticos, renacentistas, pompeyanos y modernistas, con una exhaustiva utilización de las posibilidades decorativas del ladrillo caravista. 

domingo, 20 de junio de 2021

Plaza de la Provincia y Palacio de Santa Cruz.

En un costado de la Plaza Mayor, donde empieza la calle Atocha, se halla esta encantadora placita, adyacente a la de Santa Cruz.

En ella se encuentra el Palacio de Santa Cruz, uno de los más clásicos exponentes de la arquitectura de los Austrias.

Ordenado construir por Felipe IV en 1629 y proyectado por el arquitecto Juan Gómez de Mora, fue Sala de Alcaldes y Cárcel de Corte, donde estuvo preso el célebre bandolero Luis Candelas. Desde entonces ha tenido diversos empleos como Palacio de la Audiencia, Ministerio de Ultramar o Ministerio de Estado.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Palacio de Velázquez

El Palacio de Velázquez, en el Parque del Retiro de Madrid, fue construido entre los años 1881 y 1883 con motivo de la celebración de la Exposición Nacional de Minería. Actualmente se utiliza como sala de exposiciones temporales del museo nacional Centro de Arte Reina Sofía.

miércoles, 2 de octubre de 2019

XVI edición de la Semana de la Arquitectura.

Coincidiendo con el centenario de la Revista Arquitectura y los 90 años del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) se celebra la XVI edición de la Semana de la Arquitectura

Conferencias, exposiciones, nuevos itinerarios y visitas a edificios acercarán la arquitectura a la sociedad y ayudarán a difundir el valioso patrimonio arquitectónico madrileño.