Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2019

Refrescante: Área recreativa La Panera en El Espinar

En el transcurso del río Moros, a su paso por el municipio de El Espinar, en la falda norte de la Sierra de Guadarrama de Segovia, se encuentra este bonito paraje con el Área Recreativa de La Panera.

En medio de un magnífico pinar, junto a la localidad de La Estación de El Espinar, nos vamos a encontrar con un lugar de ocio y a la vez tranquilo. Piscinas, barbacoas, mesas y mucho más para poder pasar una jornada de placer natural. Se sitúa a prácticamente una hora de Madrid y se puede ir en tren.

viernes, 24 de agosto de 2018

Escapada Fin de Semana: LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO Y SUS FUENTES.

Situada a unos 80 kilómetros de Madrid y tan sólo a 10 kilómetros de Segovia esta localidad tiene un rico entorno natural y un importante patrimonio cultural.

La Granja de San Ildefonso es ante todo un “Real Sitio”. El municipio, declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII, y tanto su Palacio Real, la Real Fábrica de Cristales y los espectaculares jardines de aires versallescos así lo demuestran.

viernes, 17 de agosto de 2018

Escapada Fin de Semana. Feria Medieval Mudéjar de Cuéllar (Segovia).

Cuéllar está al norte de la provincia de Segovia. Es una villa de 10.000 habitantes, cabecera de una comunidad llamada de Villa y Tierra Antigua que engloba más de 30.000 personas, un enclave y una cultura antiguas, conocidas y vistas.

Del 17 al 20 de agosto de 2018 la Villa de Cuellar viaja de nuevo a su pasado medieval en la 23 edición de su fiesta Cuéllar Mudejar, combates y festejos medievales, música y juegos, …….

viernes, 6 de julio de 2018

Escapada Fin de Semana. Pedraza y los Conciertos de las Velas.

A unos 120 km de Madrid , y a 37 km de la ciudad de Segovia, Pedraza es una de las villas medievales mejor conservadas de España. No en vano, fue declarada Conjunto Monumental en 1951 y reconocida Premio Europa Nostra en 1996 por la recuperación respetuosa de sus edificios.

Con la Sierra de Guadarrama como fondo, Pedraza hace viajar al pasado. Sus calles empedradas, la muralla, el castillo, la plaza mayor o las fachadas blasonadas parecen haberse detenido en el tiempo.