Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2020

Animaciones teatrales. Quijotadas andantes

El Museo Casa Natal de Cervantes acerca a los amantes del teatro pequeñas piezas teatrales sobre las aventuras más mágicas de Don Quijote y su inseparable compañero Sancho Panza. 


Los espectadores pueden disfrutar algunas de las escenas del Quijote a través de sus personajes más divertidos. Debido a la situación actual, derivada de la crisis de la COVID-19, la Comunidad ha decidido llevar a un entorno virtual esta iniciativa


Esta pequeña serie de cinco capítulos está protagonizada por el actor Pingüi. El primer capítulo está dedicado a la célebre historia de los molinos y gigantes.
.

Capítulo 1. De gigantes y molinos.



lunes, 10 de febrero de 2020

DUÓLOGOS 2020

Se presenta la segunda temporada de un ciclo de alto voltaje para acercarnos al arte sin perecer en el intento. El arte con mayúscula, en negrita y subrayado por la mirada oblicua del humor más infame. Maridamos el arte serio y pomposo de actores, creadores,bailarines, cineastas y escritores.

Concepto y coordinación: Daniel Broncano

Programación del Ciclo:

jueves, 23 de enero de 2020

Cecilia Valdés. Comedia lírica.

Comedia lírica en un prólogo, dos actos, un epílogo y una apoteosis. Libreto de Agustín Rodríguez y José Sánchez-Arcilla, basado en la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde. Estrenada en el Teatro Martí de La Habana, el 26 de marzo de 1932

Llega por primera vez Cecilia Valdés a Madrid.

miércoles, 22 de enero de 2020

GHOST EL MUSICAL

Ghost, el musical es un relato de amor eterno protagonizado por Sam y Molly, una pareja de enamorados que ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. El espíritu de Sam se resistirá a abandonar el mundo de los vivos y a su gran amor. La necesidad de salvar la vida de Molly hace que él permanezca en forma de fantasma para advertirle del peligro que corre.

jueves, 9 de enero de 2020

Reinar después de morir, teatro.

Ignacio García dirige una adaptación de la comedia histórica del Siglo de Oro español, escrita en 1635 por Luis Vélez de Guevara, que representa la trágica historia de Inés de Castro. Una de las grandes obras del género que se integra dentro del conceptismo y la “comedia nueva”.

Su historia presenta a Inés de Castro. Inés es hija natural de Pedro Fernández de Castro y Aldonza Soares de Valladares.

miércoles, 8 de enero de 2020

Ayuda a la producción teatral Shakespeare To Women.

Los amigos del TEATRO ArtEspacio PLOT POINT nos informan que el 1 de enero se abrió la segunda convocatoria de ayudas a la producción de montajes teatrales "SHAKESPEARE TO WOMEN" con ayuda de 1500€ a las producciones con versión libre de las obras de Shakespeare..
.
El plazo de entrega del material para la selección se cierra el 29 de febrero de 2020. El 15 de marzo se comunicará la resolución.

En las siguientes imágenes podéis ver las bases. 

martes, 3 de diciembre de 2019

Los hijos. Teatro

David Serrano escribe y dirige una versión de la obra original de la dramaturga británica Lucy Kirkwood. Un drama protagonizado por Adriana Ozores, Susi Sánchez y Joaquín Climent que reflexiona sobre la responsabilidad social que existe para con las generaciones futuras.

Su historia se concentra en una pequeña y ruinosa cabaña donde viven Hazel y Robin, dos físicos nucleares retirados que tratan de mantener sus rutinas diarias.

lunes, 7 de octubre de 2019

Me gusta cómo eres, Teatro.

Me gusta cómo eres está basada en la obra J’aime beaucoup ce que vous faites, de la dramaturga francesa Carole Greep que lleva representándose 14 años sobre los escenarios. Ahora esta divertida comedia llega a España con el texto adaptado de Jordi Galcerán y dirigida por Gabriel Olivares que dará lugar a innumerables equívocos y situaciones de lo más divertidas. Interpretada por Miren Ibarguren, Pepa Rús, Óscar de la Fuente y Juanan Lumbreras.

Sinopsis.

martes, 24 de septiembre de 2019

Intocables (Intouchables) Teatro.

Adaptación de la famosa película francesa, Intocables. Una historia sobre la amistad inspirada en la experiencia real del conde Philippe Pozzo di Borgo y su asistente Abdel Yasmin Sellou.

La pieza narra cómo Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a Driss, un inmigrante de un barrio marginal que acaba de salir de la cárcel.

domingo, 22 de septiembre de 2019

El Brujo, Autobiografía de un Yogui

El espectáculo representa un viaje onírico y poético por la vida del gran yogui y swami hindú, Paramahansa Yogananda, impulsor del Raja Yoga en Occidente.

Se trata de una representación de casi dos horas de duración basada en el libro de Yogananda, Autobiografía de un Yogui, el cual llegó a convertirse en uno de los más leídos del mundo. El texto ha sido llevado al cine y esta es la primera vez que se adapta al teatro.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

El curioso incidente del perro a medianoche.

Una adaptación sobre la novela del británico Mark Haddon. Un drama dirigido por José Luis Arellano y versionado por José Luis Collado que profundiza en el autismo.

El título proviene de un comentario hecho por el detective de ficción Sherlock Holmes en el cuento Silver Blaze de Sir Arthur Conan Doyle. Y es que su argumento se inspira en la investigación de una extraña muerte, la del perro de la vecina de Christopher Boone.

Sinopsis:
Un chico de 15 años tiene un trastorno autista y una inteligencia deslumbrante. Cuando la mascota de su vecina aparece muerta decide descubrir lo que realmente le ocurrió. Para ello tendrá la ayuda de su profesora.

domingo, 15 de septiembre de 2019

Invencible. Teatro

Invencible es una hilarante sátira de la ciudadanía actual y las relaciones entre miembros de diferentes clases sociales. Escrita por el dramaturgo inglés Torben Betts y adaptada a las tablas españolas por Jordi Galcerán,

Protagonizada por Maribel Verdú, esta comedia narra cómo una pareja con un status financiero y cultural elevado se ve obligada por la crisis económica a trasladarse a un barrio humilde de la periferia.

jueves, 12 de septiembre de 2019

2º edición de ‘Eszenit’. Madrid.

Festival mustidisciplinar que recorre tres singulares azoteas de la capital durante tres viernes consecutivos, con el objetivo de disfrutar del trabajo de artistas emergentes de diferentes ámbitos.

El objetivo es hacernos disfrutar al aire libre diferentes espacios restringidos de la capital, para convertirlos en improvisados escenarios, donde el artista y el espectador se relacionan de una manera muy distinta a cómo se hace en los teatros y salas tradicionales.

lunes, 9 de septiembre de 2019

ÍDEM 2019. Festival Internacional de Artes Escénicas

La séptima edición de ÍDEM presenta el trabajo de un grupo de artistas nacionales e internacionales que coinciden en su marcado activismo, en un compromiso con los conflictos de nuestro tiempo a través del cual surge la posibilidad de restaurar el relato histórico; ya sea a través de lo poético, la provocación, el humor, el desafío, la ternura o la esperanza.

Durante las dos semanas de festival, artistas llegados de Zimbabue, Jamaica, Nueva York, Líbano, Palestina, Suiza, Italia y España abrirán el diálogo con múltiples disciplinas como la performance, la instalación, el documental escénico, la radio, el cine, la exposición fotográfica, el taller de investigación, los encuentros con artistas y entre artistas.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Representaciones teatrales en el Castillo de Manzanares El Real, 2019

Este espectáculo nos hace viajar al pasado gracias a la historia de Brianda de Mendoza, una doncella imbuida del espíritu del Renacimiento que es relegada, por el simple hecho de ser mujer, a unos roles opuestos a sus deseos y aspiraciones. Ella aspira a aprender el oficio de arquitecta con el gran maestro Juan Guas. Para lograrlo ha de enfrentarse a su padre, Don Íñigo López de Mendoza.

El público será testigo de las contradicciones propias de una época de transición, entre la Edad Media y la nueva etapa de cambios y ruptura que suponía el Renacimiento. Al mismo tiempo se verán los referentes femeninos que reflejan la voluntad y determinación de las mujeres para conseguir la igualdad de oportunidades
.
Precio (incluye entrada al castillo): 8 € por persona y 4 € menores de 14 y mayores de 60 años. Imprescindible reserva previa: Tlf. 91 853 00 08/ 91 852 86 85 .

De septiembre a diciembre: sábados y domingos a las 11.00 h y 12.00 h. Dirigido a: todos los públicos (el pase de las 12.00 horas está adaptado expresamente para público infantil)

Castillo de Manzanares El Real. Calle Cañada, 60-62, Manzanares el Real, Madrid, España.

domingo, 1 de septiembre de 2019

La Bella y la Bestia, el musical

Clásico musical para niños y adultos, con voces en riguroso directo de la mano de La Barbarie Teatro Musical.

Érase una vez, en un país lejano, un joven príncipe que vivía en un resplandeciente castillo. A pesar de tener todo lo que podía desear, el príncipe era egoísta, déspota y consentido. Una noche de invierno, llegó al castillo una anciana mendiga, y le ofreció una simple rosa a cambio de cobijarse del frío.

martes, 27 de agosto de 2019

La dama boba en Fiesta Corral Cervantes.

Evento lúdico y cultural en plena calle y en el centro de Madrid, donde te encontrarás con una reinterpretación actual de un antiguo Corral de Comedias del Siglo de Oro, con una extensa programación para todos los públicos junto con una gran variedad de zonas de restauración, terrazas donde tomarte algo y diversas propuestas de artesanos.

Programa, hasta el 31 de agosto, a las 22 h.

La dama boba.

miércoles, 21 de agosto de 2019

La Importancia de llamarse Ernesto, Teatro.

Una revisión del clásico de Oscar Wilde, La Importancia de llamarse Ernesto, bajo la canalla mirada de Ramón Paso, será la propuesta teatral para estos días de agosto.

La Importancia de llamarse Ernesto es una crítica mordaz sobre las falsas apariencias y la hipocresía, que se desarrolla a lo largo de un laberíntico enredo romántico.

Sinopsis:
Gwendolen está enamorada de Ernesto. Y Cecily también está enamorada de Ernesto. El problema es que Ernesto no existe. Jack está enamorado de Gwendolen, y Algernon está enamorado de Cecily. Ellas dos sólo podrían amarles… si fuesen Ernesto. Y los dos están dispuestos a ser Ernesto, aunque ninguno es Ernesto....

martes, 23 de julio de 2019

FESTIVAL DE TEATRO POPULAR .Escenarios de Verano. Alcázar de San Juan.

Programa que, durante los meses de julio y agosto, propone espectáculos culturales de todo tipo y que en esta ocasión cuenta con novedades, además de las secciones fijas como el Festival de Folklore.

lunes, 24 de junio de 2019

ZARZUELA en DANZA

El Teatro de la Zarzuela cierra la temporada con un espectáculo teatral distinto, planteado como una fiesta en la que se celebra la zarzuela y la danza a partes iguales.

Se trata de navegar,con el viento a favor y las velas bien abiertas, por los océanos infinitos de las obras maestras que para ser danzadas compusieron los maestros indiscutibles del género en las dos orillas: Bretón, Chapí, Chueca, Vives, Giménez, Serrano, Calleja y Barrera, Soutullo y Vert, Lleó, Fernández Caballero, Roig, con el flirteo añadido de alguna nueva canción popular.

Dirección musical: Arturo Díez Boscovich
.