Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2020

Cabalgata de Reyes Madrid 2020

La noche más mágica de la Navidad para todos, y especialmente para los niños, es la noche de Reyes, que en Madrid se celebra con una gran Cabalgata que traerá en sus carrozas a sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar.

Este año, Sus Majestades quieren rendir homenaje a el África Oriental, que fue cuna de la Humanidad, donde en tiempos del Nacimiento floreció una gran cultura y donde convive hoy una extraordinaria diversidad.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Feria de Navidad en Latina

Los vecinos de Latina pueden realizar sus compras en los puestos de esta feria que como cada año tiene lugar junto al Intercambiador de Transportes de Aluche. Un año más este distrito muestra su apoyo al comercio justo y solidario cediendo el uso de una de las casetas a las asociaciones de carácter social y solidario de Latina.

sábado, 14 de diciembre de 2019

Belén napolitano en Museo Nacional de Artes Decorativas

El Nacimiento Napolitano del museo se integra un año más en la Ruta de Belenes del Ayuntamiento de Madrid

Cada año, al llegar la Navidad, este conjunto recibe numerosos visitantes, pero… ¿de dónde procede esta tradición? ¿Quiénes son los protagonistas de estas complicadas escenografías? Un par de pistas: Nápoles. Siglo XVIII
.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Belén de la Diputación de Albacete

Este año se ha cambiado la que venía siendo la tradicional ubicación de la representación para abrir a la ciudad de Albacete el Chalet de Fontecha, edificio declarado Bien de Interés Patrimonial y datado de principios del Siglo XX

El montaje ha sido configurado por la Asociación de Belenistas de Villarrobledo y los quince dioramas que lo componen fueron creados por Miguel Parra reutilizando para la confección de partes del decorado elementos de la vida cotidiana.

Belén del Convento de las Carboneras

De camino hacia Sol, a espaldas de la Plaza de la Villa, en concreto en la plaza del Conde de Miranda, se puede visitar el tradicional Belén de las Carboneras, es como se conoce popularmente el Convento de las Monjas Jerónimas situado en ese rincón de Madrid. Y podemos aprovechar para comprar sus riquísimos dulces .

En su habitual ubicación en un cuarto enrejado, nos muestra un Misterio y una Cabalgata de Reyes, con bellas figuras barrocas quiteñas realizadas por Antonio José Martínez.

martes, 10 de diciembre de 2019

Nacimientos Mexicanos. Arte y tradición popular.


La representación del Nacimiento de Jesús a través de los belenes o «nacimientos» se ha convertido con el tiempo en una maravillosa obsesión para las manos artesanas de México. Es una tradición que se estableció como costumbre desde la época de la Nueva España y perdura hasta nuestros días.

Las tradiciones navideñas en México tienen como gran atractivo un conjunto de escenificaciones lúdicas del nacimiento de Dios.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Belén solidario con figuras de Playmobil.

El belén pertenece a la colección privada de Rhosa Pérez, esta es su cuarta edición y cada año va introduciendo novedades en su composición, con 24,75 metros cuadrados y realizado con mucho detalle y credibilidad.

El euro de donativo que habrá que entregar para visitar este belén irá destinado al proyecto Mater de Cáritas Diocesana
.
Hasta el 5 de enero. Sala de exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo. calle Venancio González, número 1, frente al Palacio de Congresos. Toledo.

domingo, 1 de diciembre de 2019

Belén Municipal. Madrid.

Más de doscientas figuras únicas creadas por el maestro belenista José Luis Mayo Lebrija que destacan por su realismo, su atención al detalle y su acercamiento casi arqueológico a la época de Jesús de Nazaret. En esta ocasión, la Asociación de Belenistas de Madrid propone un diseño escenográfico que los asistentes pueden rodear completamente de modo que, en lugar de la clásica visión frontal, ofrecerá la posibilidad de contemplar las escenas desde todas las perspectivas. Además, el cielo de la escenografía consiste en fondos cedidos por el Museo del Prado.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Las Luces del Real Jardín Botánico - Christmas Garden Madrid

El Real Jardín Botánico de Madrid abrirá sus puertas ofreciendo un paseo muy especial. El proyecto “Christmas Garden” (Jardín de Navidad) - que se hizo famoso en Inglaterra bajo el título “Christmas en Kew”- transforma el jardín, por primera vez, en un paisaje de cuento de hadas con luces navideñas y originales figuras de luz que hacen resaltar de forma sorprendente la increíble flora que alberga el Botánico.

viernes, 21 de diciembre de 2018

Belén napolitano del Palacio Real

Como cada año al llegar las fiestas navideñas el Palacio Real de Madrid expone gratuitamente su Belén Napolitano para deleite de madrileños y turistas, tal y como fue concebido desde su origen por iniciativa real. El Belén del Príncipe estará ubicado en el Salón de Alabarderos.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid

Un año más y en vísperas de la Navidad, la Feria Mercado de Artesanía abre de nuevo sus puertas al público. Se trata del evento más importante de promoción de la artesanía regional y uno de los principales encuentros navideños.

En esta edición se darán cita un total de 163 talleres artesanos.

sábado, 23 de diciembre de 2017

Patinar en Madrid esta Navidad 2017.

Entre las propuestas tradicionales que llegan cada año por navidad a Madrid, lo de las pistas de patinaje es algo que nunca falla. Patinar es una actividad muy divertida y con la que puedes pasarlo realmente bien.

Ruta de Patinaje en Madrid.

miércoles, 4 de enero de 2017

Cabalgatas de Reyes en Madrid.

Durante estos días Madrid ultima sus preparativos para la cita más esperada de la Navidad, la "Cabalgata de Reyes". Un gran desfile cargado de ilusión que se celebrará también en distintos barrios de la ciudad. Niñas y niños, mayores y jóvenes, podrán disfrutar de la presencia de Gaspar, Melchor y Baltasar.

El miércoles 4 de enero, se celebrarán las cabalgatas de San Blas-Canillejas, que comenzará a las 17.00 horas, la de Usera, que también saldrá a las 17.00 horas, la de Moratalaz, que comenzará a las 17.30 y las de Ciudad Lineal y Villa de Vallecas, que arrancarán a partir de las 18.00 horas. Además el 4 de enero, a las 17.00 horas, también tendrá lugar la primera de las dos cabalgatas que, debido a su numerosa población, se celebran en Fuencarral-El Pardo.

El próximo jueves, 5 de enero, tendrán lugar las cabalgatas de Vicálvaro yla segunda de Fuencarral-El Pardo, que saldrá a las 17 horas; la de Latina, y la de Carabanchel que arrancarán ambas a las 17.30 horas, mientras que las de Barajas, Hortaleza, y la de Puente de Vallecas, arrancarán todas a las 18.00 horas. También a las 18.00 horas arrancarán las dos cabalgatas que recorren el distrito de Villaverde.


Itinerarios de las cabalgatas:


Miércoles 4 de enero


San Blas-Canillejas, a las 17.00 horas. La cabalgata de Reyes saldrá del Centro Cultural Antonio Machado y recorrerá diversas calles del distrito: San Román del Valle, Ajofrín, avenida Alberique, Hellín, Pobladura del Valle, Arcos de Jalón, Julia García Boutrán, avenida de Niza, paseo de Ginebra, Suecia, María Sevilla Diago, avenida de Canillejas a Vicálvaro, Aquiles, Lucano, Canal del Bósforo, San Mariano, Néctar y Valderrobres. Finaliza en el Centro de Servicios Sociales (antigua Junta Municipal) en la calle Torre Arias, 2.

Usera, a las 17.00 horas. Centro Cultural San Fermín, situado en la avenida San Fermín. Prosigue por las avenidas Andalucía y Poblados, calles Eduardo Barreiros, Salvador Martínez, avenida de Orcasur, plaza del Pueblo, avenida de Orcasur, calle Fernando Ortiz, Campotejar, Gran Avenida,Unidad, avenida Rafaela Ybarra, calle Beasaín y Guetaria, avenidas de los Poblados y Rafaela Ybarra, calles Cristo de la Victoria, Santuario, Almendrales y Marcelo Usera, avenida Rafaela Ybarra. Al llegar a la Junta Municipal de Usera, a las 20.30 horas, habrá un espectáculo de música para niños.

Moratalaz, a las 17.30 horas. Calle Corregidor Diego de Valderrábano, camino de Vinateros, plaza del Corregidor Alonso de Tobar, avenida de Moratalaz, plaza del Encuentro, calle Hacienda de Pavones, calle Cañada, Camino de Vinateros, avenida de Moratalaz, calle Pico de los Artilleros, plaza del Corregidor Conde de Maceda y Taboada, calle Hacienda de Pavones y Fuente Carrantona (Junta del distrito de Moratalaz).

Ciudad Lineal, a las 18.00 horas. El recorrido comienza en la avenida del Marqués de Corbera (junto al puente de la M 30), calles Francisco Villaespesa, Emilio Ferrari, Alcalá y Hermanos García Noblejas (frente a la Junta Municipal).

Villa de Vallecas, a las 18.00 horas. El recorrido de la comitiva comenzará en la calle Villamayor de Santiago, girando por avenida de la Gavia hasta la glorieta donde comienza la calle Real de Arganda, por la que continuará hasta la confluencia con el paseo de Federico García Lorca, siguiendo por el mismo hasta finalizar el recorrido frente al edificio del Colegio Honduras (sito en el final del paseo de Federico García Lorca c/v a camino de la Suerte) donde los niños y niñas podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos.

Fuencarral - El Pardo (1). En Montecarmelo-Barrio del Pilar, a las 17.00 horas. Avenida Monasterio de Silos, número 24, avenida Montecarmelo, calle Afueras a Valverde, calle Nuestra Señora. de Valverde, avenida Llano Castellano, calle Marcos de Orueta, calle San Modesto, puente Virgen de Begoña, calle Pedro Rico, avenida Monforte de Lemos. Llegada Junta Municipal. Animación Infantil en la llegada a partir de las 18 horas.

Jueves 5 de enero


Fuencarral- El Pardo (2). En Las Tablas, a las 17.00 horas. Salida El Palomar, calle Capiscol, calle Viloria de la Rioja, avenida Camino de Santiago, calle San Millán de la Cogolla, avenida Santo Domingo de la Calzada, calle Valcarlos, Tierra de Melide, avenida Camino de Santiago, Santo Domingo de la Calzada.

Vicálvaro, a las 17.30 horas. Colegio público Pedro Duque, calle Minerva, calle San Cipriano, paseo de Artilleros, calle Casalarreina, calle Tren de Arganda, bulevar Indalecio Prieto, finaliza en Centro Cultural Valdebernardo hacia las 19:30 horas.

Latina, a las 17.30 horas. Desde la plaza de Puerta del Ángel, teniendo su llegada en la calle General Romero Basart esquina con la calle José de Cadalso (Mercado de las Águilas).

Carabanchel, a las 17.30 horas. Salida de la avenida de la Peseta, a la altura del número 60, para continuar por la avenida de Carabanchel Alto, calle Eugenia de Montijo, avenida Nuestra Señora de Fátima, calles Oca y General Ricardos y glorieta de Marqués de Vadillo.

Barajas, a las 18.00 horas. Comienza en el número 179 de la avenida de Logroño, sigue por la glorieta de la Ermita de la Virgen de la Soledad, avenida General y termina en la plaza de los Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo.

Hortaleza, a las 18.00 horas. Comienza en la Plaza Santos de la Humosa,en la confluencia de la calle López de Hoyos y la avenida de San Luis, para enfilar la calle Mar Caspio hasta Mar de las Antillas, hasta llegar a la calle Santa Adela. A su paso por el barrio Parque de Santa María, la Cabalgata desfilará por las calles Santa Susana y Santa Virgilia hasta llegar al barrio de San Lorenzo, donde atravesará la avenida Barranquilla y la calle Mar Adriático para cruzar la glorieta Mar de Cristal y subir por la calle Emigrantes hasta el final de la Carretera de Canillas.

Puente de Vallecas, a las 18.00 horas. Salida del Jardín Campo de la Paloma, calle Extremeños, avenida de Palomeras, avenida de Buenos Aires, avenida de la Albufera.

Villaverde Alto (1), a las 18.00 horas. Las carrozas se situarán a lo largo de la calle Tertulia, cruce por la avenida de Andalucía, calle Verbena de la Paloma y la del Manojo de Rosas, Anoeta. Atravesará por la avenida de Andalucía, calle Alcocer, avenida Real de Pinto, calles Parvillas Altas y Espinela, plaza de Ágata, y girará en esta plaza hasta el paseo Alberto Palacios, 43.

Villaverde Bajo (2), a las 18.00 horas. Calle Burjasot, Godella y Rocafort hacia avenida de Andalucía hasta calle Juan José Martínez Seco, calle Villaverde a Vallecas, calles Diamante, Pilar Lorengar, Campos Ibáñez, Concepción de la Oliva, avenida Rosales, y girando por la rotonda con calle Zafiro, calle Berrocal. Finalizará en la plaza Metales sobre las 21.30 horas.

sábado, 10 de diciembre de 2016

XXIX Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid.

La Plaza de España alberga la XXIX edición de la Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid que se ha consolidado en estos años como una importante muestra del regalo artesano y el principal escaparate de la artesanía regional.

En su XXIX edición participan en la feria 168 talleres artesanos de toda España, que exponen para su venta productos de elaboración artesanal de autoría propia, en los que expresan los secretos de sus respectivos oficios artesanos.