martes, 1 de diciembre de 2015

Primer Festival Permanencias 2015. Cuenca.


El arte contemporáneo baja a la calle para fundirse con el conquense barrio de San Antón. Del 1 al 13 de diciembre sus casas antiguas y callejuelas intrincadas serán el escenario en el que confluirán los trabajos que han estado desarrollando durante meses los/as artistas emergentes del programa Permanencias, además de otros/as tantos/as procedentes de distintos puntos de la geografía española y del extranjero que presentarán sus obras en el festival.

Los proyectos en los que han trabajado los artistas son los siguientes:

Khairi Jemli, arquitecto tunecino, presentará el documental Dream City S. A., en el que a lo largo de estos meses ha ido recogiendo entrevistas y experiencias de sus intervenciones en San Antón a través de los ojos de un niño del barrio.

Maximillian Nowotka, también arquitecto, en este caso de origen venezolano, inaugurará la instalación del pabellón San Antón en el marco de su proyecto “This is San Antón!”, en el que el artista ha podido reapropiarse del espacio público a través de la construcción con la comunidad.

Elsa Chardon y Clara Blein-Renaudot, francesas, del colectivo Polyphone, presentarán el corto Construir castillos, en el que entrelazan distintas historias para crear un dibujo del barrio de San Antón.

Enrique Tutor, en el marco de su proyecto Historias Cartográficas, llevará a cabo una serie de paseos guiados, abordando la memoria e identidad del barrio.

Cristina Moreno García y el fotógrafo venezolano Marco Montiel-Soto, con su Arqueología en la memoria de las familias de San Antón, expondrán una selección de objetos decorativos y con historia de las casas del barrio cedidos por los propios vecinos.

El ilustrador Javier Rosell presentará el fanzine Churros y wifi, que estará disponible de forma gratuita en los comercios del barrio.

DosJotas, artista urbano, con Ecos de barr(i)o, expondrá las placas de las calles de San Antón confeccionadas por los propios vecinos y vecinas, que se instalarán este fin de semana y que podrán visitarse a lo largo del festival.

Francesco Ciotola, fotógrafo italiano, presentará Essi.Voi.Noi., una exposición compuesta por fotografías realizadas por los y las jóvenes del barrio, a los/as que se les prestaron cámaras para que pudiesen tomar sus propias instantáneas, y una serie de retratos de los/as mismos/as jóvenes realizados por el italiano.

Además de estos proyectos, el Festival cuenta con las siguientes actividades:




Información by Cuenca Abstracta 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio