Buenos días, sois unos grandes músicos que habéis entrado a matar, con vuestro nuevo disco, en el panorama rockero. Letras actuales, sinceras y directas, que tocan hasta el más profundo sustrato de la realidad, acompañadas por una música refrescante, sin dejar de lado ese sonido duro tan característico del rock más puro. Necesitamos conoceros un poquito más,
Vuestra música es desenfadada o como os gusta denominarla “Rock Playa”, ¿suena igual la música “Rock Playa” en Cantabria o en Valencia? ¿Qué esperan vuestros seguidores de vuestra música en los conciertos?
Nosotros siempre hemos reivindicado las canciones, por encima de los estilos. En nuestra música encontramos un poco de luz y un poco de oscuridad. Poseemos rabia y fiereza, pero también regalamos al oyente un baño cálido de energía positiva y desenfado, como bien decís. El rock playa es una música abierta y generalista que bien podría sonar en cualquier otra playa del mundo. En los shows de Playa Cuberris, el oyente encontrará una energía primigenia, controlada y poderosa. La banda suda las canciones sobre el escenario y las traslada a punto de emoción que difícilmente una grabación de estudio consigue recoger. Nuestros seguidores tendrán la ocasión de comprobarlo este sábado 1 de abril en El Sol (Madrid).
Vuestro último trabajo fue “Bienvenidos a Ningún Lugar” en 2013 y después habéis tenido colaboraciones, festivales y conciertos ¿Habéis renovado fuerzas? ¿Teníais ganas de producir un nuevo disco?
“Bienvenidos a Ningún Lugar” estaba marcado por un discurso muy reflexivo y filosófico. Conseguimos tocar en festivales independientes de difusión media y pisamos escenarios como el de “Los conciertos de Radio 3”. No lo consideramos un absoluto fracaso. Sin embargo, tras dos años de trabajo y perseverancia junto al productor Eduardo Molina, creemos que nuestro segundo disco va a tener un mayor calado en el público y las canciones muestran una nueva etapa de madurez en la banda.
¿Por qué "Entrar a matar" como título del disco?
Es una declaración de intenciones. ”Entrar a matar” desentierra el hacha de guerra y manifiesta nuestra consolidación como banda. “Somos una banda de rock, somos lo que siempre quisimos ser y vamos a tomar lo que por derecho nos corresponde”
Seguro que un grupo musical como el vuestro tiene como referencia a músicos que os han inspirado ¿Cuáles destacaríais? ¿Cuáles os han inspirado para este nuevo disco?
Nuestra música bebe de muchas fuentes a través de las múltiples décadas del rock. Encontramos influencias de los 70´s (Stealers Wheel, Bruce Springsteen, Jimi Hendrix), registros country/folk (Johnny Cash), canciones más pesadas que recuerdan a la cuna de los 90´s en Seattle (Pearl Jam) y además, tratamos de reinterpretar el rock ibérico de la forma más respetuosa posible. No existe un referente claro, o por lo menos evidente. Sin embargo, hay una intención predefinida en el disco que gira alrededor de un único “leit motiv”: honestidad en la obra y que las canciones no se desvivan por las etiquetas.
Todas las canciones serán especiales para vosotros pero ¿cuál de todas ellas os ha marcado más, por su creación o por la historia que haya detrás?
Nos cuesta mucho decidirnos en ese sentido, ya que en cada directo puede llegar a sorprenderte una canción que a priori se sentaba en segunda fila. El público juega un papel fundamental en todo este proceso. Venimos de una gira en la que nuestro corte “Luces de neón” nos ha confirmado que acertamos al designarlo como single. Sin embargo, hay canciones como “Locos de atar” que ya están dando mucho juego. Seguramente esta última sea una de las canciones más potentes y especiales del disco para los miembros de la banda.
Vuestras letras hablan de libertad, de ser un desastre, de romper con todo… ¿vosotros os sentís identificados o es una forma de conectar con vuestro público y la Sociedad?
Este disco está escrito desde el punto de vista de un irónico derrotista. No obstante, existe un discurso de aceptación que precede a un sonoro golpe en la mesa. Es un manual de canciones para sobreponerse al fracaso. Un manual de canciones para entrar a matar, con las energías renovadas y un fuerte optimismo. Consideramos que en tiempos de tribulación, una inyección de actitud conecta con el público, y la única forma de conseguirlo realmente, consiste en sentirse honesto e identificado con tu propio mensaje.
¿Cómo os veis de aquí a unos años en el panorama musical? ¿cuál es vuestro sueño?
Nuestro sueño es tocar sin parar y seguir grabando discos. Queremos llevar nuestras canciones a todos los rincones del país y disfrutar del contacto directo con el público. A partir de aquí, todo lo que nos regale el camino será mucho más de lo que esperábamos y nos lo beberemos de un trago.
¿Qué es lo más gratificante de terminar un nuevo disco?
Salir a la carretera y rodarlo sobre el cuadrilátero, por supuesto. El escenario es el espacio natural del músico. Publicamos discos y fabricamos envoltorios para nuestras canciones con el único objetivo de tocar en directo. Uno de los mayores placeres del músico, consiste precisamente en escuchar sus canciones coreadas por unos oyentes entregados que han conectado con la obra artística.
Las Redes Sociales han sido vuestra forma de dar a conocer vuestro talento musical, ¿continuáis apostando por estos medios de comunicación? ¿Qué les diríais a los seguidores de Saboraocio para que fueran a la presentación de vuestro disco el próximo 1 de abril?
Tal y como reza Bob Dylan: “The times they are a changin´”. La industria está en plena transformación, adaptándose a los nuevos patrones de consumo musical. No es ninguna novedad que las redes sociales tienen mucho que decir al respecto, por ese motivo trabajamos en ellas diariamente y representan una firme apuesta para las bandas emergentes. Respecto a los queridos seguidores de Saboracio, solo les diremos una cosa: Este 1 de abril, Madrid va a arder en la sala “El Sol”. No dejes que te lo cuenten dentro de unos meses.
No dejaremos que nos lo cuenten, estaremos allí gritando, saltando y disfrutando de la buena musica de Playa Cuberris, NO TE OLVIDES !Nuestro sueño es tocar sin parar y seguir grabando discos. Queremos llevar nuestras canciones a todos los rincones del país y disfrutar del contacto directo con el público. A partir de aquí, todo lo que nos regale el camino será mucho más de lo que esperábamos y nos lo beberemos de un trago.
¿Qué es lo más gratificante de terminar un nuevo disco?
Salir a la carretera y rodarlo sobre el cuadrilátero, por supuesto. El escenario es el espacio natural del músico. Publicamos discos y fabricamos envoltorios para nuestras canciones con el único objetivo de tocar en directo. Uno de los mayores placeres del músico, consiste precisamente en escuchar sus canciones coreadas por unos oyentes entregados que han conectado con la obra artística.
Las Redes Sociales han sido vuestra forma de dar a conocer vuestro talento musical, ¿continuáis apostando por estos medios de comunicación? ¿Qué les diríais a los seguidores de Saboraocio para que fueran a la presentación de vuestro disco el próximo 1 de abril?
Tal y como reza Bob Dylan: “The times they are a changin´”. La industria está en plena transformación, adaptándose a los nuevos patrones de consumo musical. No es ninguna novedad que las redes sociales tienen mucho que decir al respecto, por ese motivo trabajamos en ellas diariamente y representan una firme apuesta para las bandas emergentes. Respecto a los queridos seguidores de Saboracio, solo les diremos una cosa: Este 1 de abril, Madrid va a arder en la sala “El Sol”. No dejes que te lo cuenten dentro de unos meses.
Entrada general anticipada 8 €, Entrada + LP Entrar A Matar 15 €.
Sábado, 1 de abril, a las 22 h. Sala El Sol. Calle Jardines 3. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio