El Barroco es un período artístico lleno de contradicciones. Una parte del arte barroco es opulencia y suntuosidad en todos sus elementos, mientras que otra parte, quizá más recóndita y escondida, busca la expresión del sentimiento puro, a través también del exceso, pero impregnado de misticismo y sentimiento religioso.
Buen ejemplo de esto lo constituyen las Lecciones de Tinieblas de Couperin, escritas al final de su carrera. Obra maestra del género por su belleza formal y por su capacidad expresiva, logra tocar la sensibilidad del oyente conmoviéndole gracias a su habilidad para transmitir distintos estados de ánimo mediante la música.
Este ensemble internacional con sede en Bruselas explora el universo sonoro de los siglos XVII y XVIII utilizando instrumentos y prácticas de época. Liberándose de dogmas y yendo al encuentro del público de hoy, revive la música con espontaneidad y pasión, haciendo de cada concierto una experiencia única.
Sopranos: Virginie Thomas, Mariana Castello-Branco
Violines barrocos: Pablo garcía, Emmanuel resche
Viola da gamba: Mathilde Vialle Tiorba: Diego Salamanca
Órgano: Diego Fernández
Dirección: Diego Fernández
Programa
Henry Du Mont (1610-1684)
Symphonia à trois (Cantica sacra, 1652)
Vulnerasti cor meum, motete
S. de brossard (1655-1730)
Sonate en trio en La m, SdB. 223
Henry Du Mont (1610-1684)
In lectulo meo
Marin Marais (1656-1728)
Sonnerie de Sainte
Geneviève du Mont-de-Paris
François Couperin (1668-1733)
Troisième leçon de Ténèbres
S. de brossard (1655-1730)
Suonata 2 a 2 violini e viola di gamba obligata en Re M, SdB. 221
M. a. Charpentier (1643-1704)
Tristis est anima mea, H. 126
Circumdederunt me doloris et angustiae, H. 341
Entrada libre hasta completar aforo.
A las 19 h. Parroquia San Ildefonso. Calle Colón 16. Madrid.
Buen ejemplo de esto lo constituyen las Lecciones de Tinieblas de Couperin, escritas al final de su carrera. Obra maestra del género por su belleza formal y por su capacidad expresiva, logra tocar la sensibilidad del oyente conmoviéndole gracias a su habilidad para transmitir distintos estados de ánimo mediante la música.
Este ensemble internacional con sede en Bruselas explora el universo sonoro de los siglos XVII y XVIII utilizando instrumentos y prácticas de época. Liberándose de dogmas y yendo al encuentro del público de hoy, revive la música con espontaneidad y pasión, haciendo de cada concierto una experiencia única.
Sopranos: Virginie Thomas, Mariana Castello-Branco
Violines barrocos: Pablo garcía, Emmanuel resche
Viola da gamba: Mathilde Vialle Tiorba: Diego Salamanca
Órgano: Diego Fernández
Dirección: Diego Fernández
Programa
Henry Du Mont (1610-1684)
Symphonia à trois (Cantica sacra, 1652)
Vulnerasti cor meum, motete
S. de brossard (1655-1730)
Sonate en trio en La m, SdB. 223
Henry Du Mont (1610-1684)
In lectulo meo
Marin Marais (1656-1728)
Sonnerie de Sainte
Geneviève du Mont-de-Paris
François Couperin (1668-1733)
Troisième leçon de Ténèbres
S. de brossard (1655-1730)
Suonata 2 a 2 violini e viola di gamba obligata en Re M, SdB. 221
M. a. Charpentier (1643-1704)
Tristis est anima mea, H. 126
Circumdederunt me doloris et angustiae, H. 341
Entrada libre hasta completar aforo.
A las 19 h. Parroquia San Ildefonso. Calle Colón 16. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio