viernes, 25 de agosto de 2017

Palacio de La Granja de San Ildefonso.

Felipe V creó este Real Sitio como una obra personal y completamente nueva con el fin de retirarse. Encargó las obras del palacio a Teodoro Ardemans y las del jardín a René Carlier. El estilo español tradicional del primer arquitecto contrastaba con el radicalmente francés del segundo, discípulo del arquitecto de Luis XIV. Las obras avanzaron con gran rapidez, de modo que estaban concluidas en lo esencial a principios de 1724.

Felipe V encargó ampliar tanto los jardines como el palacio, éste a cargo del arquitecto romano Andrea Procaccini. Cuando en 1736 el arquitecto Filippo Juvarra vino a España, los reyes le encargaron una nueva fachada en el eje central del jardín, terminada ya por su discípulo Giambattista Sacchetti. El conjunto arquitectónico del palacio resulta muy italiano y de una gran densidad debido a todas estas fases construidas en tan poco tiempo.

Tan relevantes como el palacio eran para Felipe V los jardines, donde puso grandísimo empeño en el conjunto de las fuentes, de gran interés a nivel europeo, tanto por la amplitud y estado de conservación del sistema hidráulico original, aún hoy en funcionamiento, como por la ornamentación escultórica realizada por artistas franceses que habían trabajado en los palacios de Luis XIV, sobre todo en Marly.

El trazado de los jardines se debe al arquitecto francés René Carlier quien los dejó enteramente diseñados y en gran parte realizados antes de su temprana muerte en 1722.

Las fuentes, realizadas en plomo para ser pintadas imitando bronce y mármol, y las estatuas de mármol forman el conjunto escultórico de mayor riqueza y el mejor conservado de su época. Fremin, Thierry y Bousseau dirigieron a un equipo de escultores que llevaron a cabo entre 1720 y 1745 este escenario animado por los espectaculares juegos de agua de las fuentes.

Funcionamiento de las fuentes hasta el 12 de octubre.


Funcionamiento programado:


Miércoles, sábados, domingos y festivos.
Los grupos de fuentes se alternarán durante los días de funcionamiento.

Grupos de fuentes
Grupo 1 “Canastillo”, “Ranas”, “Baños de Diana” y “La Fama”
Grupo 2 “Carrera de Caballos”, “Canastillo“, “Ranas” y “La Fama”

HorarioMiércoles, Sábados y Festivos (no domingos) 17:30 horas
Domingos 13:00 horas

Tarifa 4 €

Funcionamiento extraordinario:


25 de agosto, festividad de San Luis y Patrón de La Granja, a las 17:30 horas (el acceso será gratuito)

Durante los meses de julio y agosto se pondrá en funcionamiento la fuente “Baños de Diana” en horario nocturno de 22:30 a 23:30 horas, abriéndose a estos efectos los Jardines a las 22 horas. El precio de la entrada será de 2 €.

Real Sitio de San Ildefonso. La Granja de San Ildefonso. Segovia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio