jueves, 9 de noviembre de 2017

Sorolla. Un jardín para pintar.

La exposición descubre al público una faceta poco conocida del artista valenciano, su pasión por los jardines.

Sorolla. Un jardín para pintar, está integrada por más de 120 obras entre óleos, bocetos, dibujos, esculturas, azulejos y fotografías procedentes en su mayor parte del Museo Sorolla, pero también de otras colecciones como las de la Fundación Bancaja, Museo de Bellas Artes de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Museo Carmen Thyssen de Málaga, Hispanic Society of America así como colecciones particulares. La exposición relata cómo Sorolla concibió su jardín de artista en su casa de Madrid y la influencia que ejercieron en su obra los patios y jardines en los Reales Alcázares de Sevilla y de la Alhambra de Granada. Además, ofrece al visitante la oportunidad de conocer cómo reflejó en su pintura los jardines valencianos.

La muestra presenta a un Sorolla maduro, que a lo largo de sus últimos años, en medio de los esfuerzos que le exige la realización del gran encargo de los murales de Visión de España para la Hispanic Society de Nueva York, encuentra el tiempo para pensar un jardín, trazarlo, plantarlo, cultivarlo y sentarse a disfrutarlo pintándolo: un Sorolla a la vez pintor y jardinero, como lo fueron otros pintores de su tiempo. La exposición pretende también llamar la atención sobre los aspectos específicamente botánicos del jardín, que son los que le prestan todo aquello que Sorolla más estimaba: color, variedad, movimiento, vida.

Entrada libre. Visitas guiadas gratuitas los viernes y sábados a las 18:30 h.

Hasta el 19 de marzo de 2018. Centro Cultural Bancaja. Plaza de Tetuán, 23. Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio