La Semana de la Ciencia es un evento de divulgación científica y participación ciudadana que ofrece al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos. Permite a la sociedad conocer los últimos avances de la ciencia.
La Semana de la Ciencia se une también en esta edición a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible declarado por Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar sobre la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo, resaltando la importancia del uso eficiente de los recursos, la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.
Entre las más de 1.000 actividades que hay programadas, destacan las jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, en las que el público tendrá la oportunidad de visitar los laboratorios de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Real Casa de la Moneda y Museo de Segovia, el archivo del Museo ABC o los laboratorios de las Universidades de la Comunidad.
También participarán los principales museos ubicados en Madrid, como el Arqueológico Nacional, la Casa Natal de Cervantes, del Traje, del Romanticismo, de América o de Sorolla, que acogerán distintas exposiciones sobre diversas temáticas, así como conferencias y talleres. Todas las actividades pueden consultarse en: EL PROGRAMA.
La Semana de la Ciencia se une también en esta edición a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible declarado por Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar sobre la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo, resaltando la importancia del uso eficiente de los recursos, la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.
Entre las más de 1.000 actividades que hay programadas, destacan las jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, en las que el público tendrá la oportunidad de visitar los laboratorios de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Real Casa de la Moneda y Museo de Segovia, el archivo del Museo ABC o los laboratorios de las Universidades de la Comunidad.
También participarán los principales museos ubicados en Madrid, como el Arqueológico Nacional, la Casa Natal de Cervantes, del Traje, del Romanticismo, de América o de Sorolla, que acogerán distintas exposiciones sobre diversas temáticas, así como conferencias y talleres. Todas las actividades pueden consultarse en: EL PROGRAMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio