lunes, 4 de junio de 2018

Goya fisonomista.

Exposición que analiza uno de los aspectos más significativos de su iconografía: las relaciones de los rostros goyescos con los tratados de fisonomía.

Goya en su obra gráfica, pero también en su pintura de invención, construye unos rostros muy alejados del inexpresivo semblante de los cortesanos, cuya máscara es el disimulo. El rostro goyesco habla sin tapujos y directamente con el pueblo, que es el principal destinatario del mensaje de sus estampas.

La característica esencial de los rostros creados por Goya es la brutalidad, pues las emociones se muestran en estado puro. Y esa nitidez, que Goya alcanza con la intuición de su genio, la descubrimos compuesta por tres tipos de fisonomías: la animal, la patológica y la degradada.

Entrada libre.

Hasta el 9 de septiembre. Calcografía Nacional. Alcalá 13, Madrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio