viernes, 24 de agosto de 2018

Escapada Fin de Semana: LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO Y SUS FUENTES.

Situada a unos 80 kilómetros de Madrid y tan sólo a 10 kilómetros de Segovia esta localidad tiene un rico entorno natural y un importante patrimonio cultural.

La Granja de San Ildefonso es ante todo un “Real Sitio”. El municipio, declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII, y tanto su Palacio Real, la Real Fábrica de Cristales y los espectaculares jardines de aires versallescos así lo demuestran.

El Palacio lo hizo construir Felipe V, primer rey Borbón. Cuando frecuentaba los reales montes de Valsaín, se enamoró del paisaje y de la riqueza cinegética de la zona, y decidió levantar un palacio en el lugar en que se encontraba la ermita de San Ildefonso. Por ello compró a la comunidad de monjes del Parral la granja-ermita, la hospedería y los terrenos circundantes. Lo creó para retirarse, pero,tras abdicar y morir su hijo, tuvo que volver a reinar y dejar el palacio digno de un rey, siendo su lugar favorito y donde está actualmente enterrado.

Recuerda al esplendor de Versalles y no sólo por el ornato de sus salas, sino por la importancia de sus fuentes, esculturas y jardines, diseñados por Carlier, discípulo del arquitecto de Luis XIV. La visita guiada, que muchas personas recomiendan, hace un recorrido perfecto y largo de más de una hora, explicando de forma amena toda la historia y cada parte del palacio. Allí se descubre mucha historia sobre la vida de este rey, la de su mujer, las diferencias traídas desde Francia y una maravillosa colección de lámparas, tapices, alfombras...

JARDINES Y FUENTES: Se encuentran alrededor del Palacio, de acceso gratuito, y muy dignos de visitarse aunque no se tenga intención de entrar en el Palacio. Es un espacio con más de 146 hectáreas entre bosques y zonas ajardinadas, 26 fuentes monumentales, un laberinto de estilo francés, y un enorme estanque de agua –“El mar”–, que abastece las fuentes de los jardines.

Las fuentes están en funcionamiento de finales de marzo a mediados de octubre, aunque sólo durante tres días están todas operativas (30 mayo, 25 julio y 25 de agosto). Además, en julio y agosto la fuente de los Baños de Diana suele abrir algunos sábados en horario nocturno.

También es muy bonito para recorrer el casco antiguo del pueblo de San Ildefonso, visitar la Plaza de los Dolores y su correspondiente Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, donde también se encuentra el ayuntamiento y donde ponen el mercadillo, pasear por la calle del Calvario, entrar al Mercado municipal, comenzar a subir por sus empinadas calles, llegar a la calle Embajadores y el Antiguo Cuartel de Corps, el famoso Parador de la Granja, la antigua Real fábrica de Cristales de La Granja, llegar a la Plaza de España para visitar la Colegiata de la Santísima Trinidad . Y para comer, la comida típica son sus judiones, que se pueden degustar en prácticamente cualquiera de sus restaurantes.

Para horarios y precios mejor consultar directamente la página del Patrimonio Nacional donde está toda la información actualizada

La Real Fábrica de Cristales de la Granja, hoy Museo Tecnológico del Vidrio, fue reconstruida por Carlos III en 1770 tras un incendio en la anterior, permite conocer las técnicas de fabricación de vidrio de hace dos siglos, los procesos de soplado y moldeado, la maquinaria… e incluso presenciar el actual trabajo de producción de vidrio, donde se emplean las mismas técnicas que en su época dorada. Hay visitas guiadas y teatralizadas.

Paseo del Pocillo, La Granja de San Ildefonso. Tel. 921 01 07 00. Horario: martes-viernes, domingos y festivos, 10-15 horas; sábado, 10-18 horas. Horno: martes-viernes, domingos y festivos, 10-14,45 horas; sábados, 11-13,45 y 16-17,45 horas. Tarifa general: 5 €.

HORARIO VERANO ( Abril- Sep)
MARTES A DOMINGO 10:00 - 18:00
LUNES CERRADO.

HORARIO DE JARDINES
CONSULTAR (91) 454 87 00

FABRICA DE VIDRIO
C/ del Pocillo 1
TLF 921 010 700‎

https://entradas.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/10/palacio-granja-san-ildefonso#horarios



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio