El mapa y el territorio es la primera gran retrospectiva de Luigi Ghirri que se presenta fuera de su Italia natal. Se centra en la década de 1970, un período crítico de expansión de los suburbios y terciarización de la economía, de emergencia del arte conceptual, de generalización del pop y sus estrategias apropiacionistas. En este contexto, Ghirri, utilizando herramientas y procedimientos de la fotografía amateur (una pequeña cámara Canon y película en color) empieza a retratar los espacios periféricos de Módena y genera un corpus de obras sin parangón en la fotografía artística dominante en aquel periodo.
La exposición se articula en torno a dos nociones clave, “territorio” y “mapa”, ideas que remiten al mundo y a su representación.
Ghirri mantuvo una constante fascinación por las representaciones del mundo en forma de reproducciones, fotos, pósteres, maquetas y mapas, y el modo en que estas representaciones se insertaban en la realidad, como signos que entran a formar parte de la ciudad o el paisaje.
Entrada general 8 €.
Hasta el 7 de enero de 2019. Museo Reina Sofia. Edificio Sabatini. C/ Santa Isabel, 52. Madrid.
La exposición se articula en torno a dos nociones clave, “territorio” y “mapa”, ideas que remiten al mundo y a su representación.
Ghirri mantuvo una constante fascinación por las representaciones del mundo en forma de reproducciones, fotos, pósteres, maquetas y mapas, y el modo en que estas representaciones se insertaban en la realidad, como signos que entran a formar parte de la ciudad o el paisaje.
Entrada general 8 €.
Hasta el 7 de enero de 2019. Museo Reina Sofia. Edificio Sabatini. C/ Santa Isabel, 52. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio