El palacio vive los momentos de máximo esplendor durante el reinado de don Pedro I de Castilla (1334-1369), como así lo refieren varios capítulos de la “Crónica” del canciller-historiador Pedro López de Ayala.
En el año 1482, don Gutierre de Cárdenas compra las villas de Torrijos y Alcabón al cabildo de la catedral de Toledo, y lo convierte en cabeza del Estado de las Nueve Villas. El “Señor” de Torrijos rehabilitará el viejo palacio, intentando convertirlo en futura residencia de su primogénito, D. Alonso de Cárdenas y Enríquez. Pero la accidental muerte de su hijo en Burgos (1497) trastoca los planes de Comendador Mayor. Fallecido don Gutierre (31-01-1503), su esposa Doña Teresa Enríquez convertirá definitivamente el palacio en convento de la Purísima Concepción. La transformación del palacio fue definitiva: el gótico dejaba paso al renacimiento, 1507.
Hacia 1970 y debido a su estado ruinoso, las monjas abandonaron el convento.
En 2001 se inaugura como ayuntamiento. Son visitables los claustros, refectorio, sala capitular, antigua iglesia, etc., estancias reconvertidas en dependencias del consistorio.
Entrada libre y gratuita. Es necesario concertar la vista previamente a través de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Torrijos. Telef. 925 770 801.
Miércoles a Domingo, mañanas de 10.30 a 14.30 h. y Tardes de 17.00 a 20.00 h. Palacio de Pedro I. Plaza San Gil, 7. Torrijos. Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio