jueves, 10 de enero de 2019

Exposición: “Lux Gentium. Santo Tomás de Villanueva”

La exposición, articulada en tres grandes seccio­nes, Arte, Devoción y Literatura, cuenta con más de noventa piezas, pretende mostrar al público, a través de pinturas, esculturas, grabados, relicarios, manuscritos, y otras pie­zas litúrgicas y religiosas, la evolución del cul­to a santo Tomás de Villanueva entre los siglos XVII y XX en el Campo de Montiel. Comienza en 1602, fecha en la que se inician las depo­siciones en Villanueva de los Infantes de los testigos para el proceso de beatificación de fray Tomás de Villanueva; y concluye en 1955
, cuando se celebraron en la diócesis de Ciudad Real los importantes actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte del santo.

La muestra se adentra en numerosos aspec­tos relacionados, como la religiosidad popular y la devoción íntima al santo; la proyección de su imagen en la decoración de las iglesias y conventos de Villanueva de los Infantes y Fuen­llana, en pleno proceso de ampliación y decoración bajo las directrices de la Contrarreforma, periodo el que fue elevado a los altares santo Tomás de Villanueva; el culto a través de sus reliquias; la literatura que sobre su vida y obra comenzó a escribirse desde poco después de morir en 1555; y las fiestas que se celebraron en su honor desde 1620 hasta 1955.

Lux Gentium, en definitiva, no sólo rinde un homenaje a santo Tomás de Villanueva con motivo del IV Centenario de su beatificación, también pretende revalorizar y divulgar el arte y la historia del Campo Montiel como fuente de riqueza y conocimiento.

Entrada libre.

Hasta el 31 de enero. Iglesia del Corpus Christi. Plaza Fuente Vieja. Villanueva de los Infantes. Ciudad Real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio