viernes, 29 de marzo de 2019

Escapada Fin de Semana: Béjar, la Alberca y la Peña de Francia.

En esta escapada os sugerimos algunos de los pueblos de la zona de la SIERRA DE BÉJAR, una zona no muy conocida al sur de la provincia de Salamanca. Está ya casi lindando con Extremadura y es una zona preciosa con sus pueblos de casas de piedra que nos llevan a la Edad Media. 

BÉJAR:
Béjar es una pequeña ciudad que actúa como capital de la comarca. Es una villa amurallada que se remonta a la Edad Media cuando estos territorios fueron repoblados. La ciudad es bastante viva, al menos en verano, y tiene bastantes monumentos interesantes que merecen la visita. Podemos comenzar la visita desde la plaza Mayor, perdiéndonos por sus calles. Encontraremos los restos de sus murallas y monumentos importantes como La Iglesia del Salvador, y el Palacio Ducal. En este destaca la Cámara Oscura, instalada en uno de los torreones que dan a la Plaza Mayor. Es un curioso sistema de espejos por el que se ve todo Béjar y parte de sus alrededores. 


Ya más alejada del centro está la zona del Castañar, con un santuario, y la Plaza de toros más antigua de España, "la Ancianita", construida totalmente en piedra. No se parece en nada a las plazas de toros convencionales. Los graderíos se parecen más a los de un anfiteatro romano. La entrada es gratuita.

Cerca del Castañar está la Villa Renacentista el Bosque, jardín renacentista del siglo XVI con sus fuentes y ornamentación.

La otra zona de interés turístico está al otro lado de la ciudad junto al río Riofrío. Antiguamente se ubicaban en este lugar muchas fábricas textiles hoy en día abandonadas. Se ha restaurado una de ellas y alberga el Museo del Textil como homenaje a esta industria que fue el motor de la localidad durante siglos.

LA ALBERCA:
La Alberca conserva como ninguna otra localidad la arquitectura tradicional de la zona ya que está protegida desde 1940. Características son las calles estrechas, los edificios de granito y piedra con vigas de madera a la vista. Esto la convierte en un lugar encantador. Estas casas tradicionales van añadiendo pisos que sobresalen un poco más que el anterior de forma que los tejados de dos casas que están frente a frente casi se tocan.
La Plaza Mayor es el lugar más importante y donde se encuentra el ayuntamiento. Los edificios de alrededor destacan por sus balcones y soportales. En el centro hay, además, un bonito crucero de piedra.


En los alrededores de La Alberca hay bastantes senderos por donde caminar. Este es otro de los atractivos de la zona. Destaca el Camino de las Raíces, una ruta circular de 8 kilómetros. También encontramos por allí el Monasterio de las Batuecas enclavado en plena naturaleza.

LA PEÑA DE FRANCIA:
Otro lugar que hay que visitar, pues está a un paso de la Alberca. Es una montaña bastante desértica que se alza en solitario y desde su parte más alta, a 1.783 metros de altitud, se yergue un santuario desde donde se contempla un singular paisaje que abarca la llanura castellana, las montañas de las Hurdes y la sierra de la Estrella de Portugal, lugar también ideal para ver la puesta de sol.
El monasterio se puede visitar. Destaca su Virgen negra que al parecer es muy conocida por la zona. Desde el 1 de mayo al 15 de septiembre hay visita guiada los viernes y sábados. Es atendido por frailes dominicos y también ofrecen alojamiento a un precio muy asequible.


Otros pueblos muy bonitos de la zona que se pueden visitar, dependiendo de nuestro tiempo son Mogarraz, San Martín del Castañar o Miranda del Castañar. 

GASTRONOMÍA: 
Un plato típico charro, concretamente de Béjar, es “El Calderillo bejarano", un estofado de carne de vaca, preferiblemente de aguja o morcillo, que se prepara con patatas, pimiento verde, cebolla y laurel, elaborado sin prisa, como se hacía antiguamente. Otras de sus claves son el uso de un caldero típico de la zona de Béjar y la forma de cocinarlo, con fuego de leña. Otros productos típicos charros son la longaniza, el farinato, el chorizo de Candelario, el chorizo cular y el jamón ibérico de Guijuelo, entre otras muchas delicias. 

Oficina de Turismo de Béjar. Teléfono: 923 403 005
Dirección: Ctra. de Salamanca s/n. Béjar. Salamanca.

Turismo de La Alberca. Teléfono 923 415036 
Plaza Mayor 9 

Santuario Peña de Francia. Telf. 923164179 - Móvil 610075589

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio