miércoles, 6 de marzo de 2019

Visita a la iglesia de San Ginés

Se trata de un templo del siglo XVII dedicado al culto de San Ginés de Arlés, santo francés fallecido hacia el año 308, plagado de obras de arte y con una larga historia de edificaciones y reconstrucciones. De hecho parece que existió ya en época muy antigua, hacia el siglo XI.

El edificio, junto con las obras que alberga, fue declarado monumento histórico-artístico nacional en 1982. Su actual fachada principal, realizada en ladrillo y piedra en 1870, fue en su origen de estilo neoplateresco, aunque, tras ser destruida durante la Guerra Civil, sus adornos originales fueron eliminados tras la restauración realizada . Su pórtico de arcos da paso a un interior de tres naves y capillas laterales donde destaca la del Santísimo Cristo.


La Iglesia alberga obras de arte de un valor incalculable. Por ejemplo las pinturas de Alonso Cano, Francisco Ricci, Luca Giordano y Alonso de los Ríos. En el rincón suroeste se encuentra el cuadro de El Greco La Expulsión de los Mercaderes del Templo
.
Horarios : El templo está abierto de lunes a sábado entre las 8:45 y las 13:00, y entre las 18:00 y las 21:00. Los festivos entre las 9:45 y las 14:00, y entre las 18:00 y las 21:00. En verano las tardes empiezan a las 18:30 y en agosto a las 19:00.

Para ver La Expulsión de los Mercaderes del Templo de El Greco el horario es martes y viernes de 18:00 a 19:00 y sábados de 10:00 a 11:00 y de 11:30 a 12:00.

Iglesia de San Ginés. Calle del Arenal, 13. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio