La exposición desvela el aspecto menos conocido de la obra de Henri Matisse: su innovadora e intensa relación con el grabado y el importantísimo papel que esta técnica desempeñó en el proceso creativo global del artista francés.
La muestra cuenta con una selección de obras procedentes de The Pierre and Tana Matisse Foundation.
A partir de la diversidad y de su voluntad experimentadora, Matisse hizo del grabado una de sus plataformas predilectas para hallar nuevos horizontes. Desde el juego de equilibrios con el color a la sublimación del negro o la búsqueda de la pureza y la tranquilidad en los trazos rápidos y seguros con los que creaba retratos y figuras humanas.
Se calcula que existen unos 800 grabados de Matisse repartidos por todo el mundo y esta muestra contará con una selección de los más conocidos.
Entrada gratuita
.
Hasta 18 de agosto. De Lunes a martes, jueves a domingos y festivos 11:00 - 20:00 h. Miércoles: 11:00 - 15:00 h. Fundación Canal de Isabel II. Calle Mateo Inurria, 2. Madrid.
La muestra cuenta con una selección de obras procedentes de The Pierre and Tana Matisse Foundation.
A partir de la diversidad y de su voluntad experimentadora, Matisse hizo del grabado una de sus plataformas predilectas para hallar nuevos horizontes. Desde el juego de equilibrios con el color a la sublimación del negro o la búsqueda de la pureza y la tranquilidad en los trazos rápidos y seguros con los que creaba retratos y figuras humanas.
Se calcula que existen unos 800 grabados de Matisse repartidos por todo el mundo y esta muestra contará con una selección de los más conocidos.
Entrada gratuita
.
Hasta 18 de agosto. De Lunes a martes, jueves a domingos y festivos 11:00 - 20:00 h. Miércoles: 11:00 - 15:00 h. Fundación Canal de Isabel II. Calle Mateo Inurria, 2. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio