Es una de las Lagunas más curiosas de la provincia de Toledo, un humedal salino con una peculiar vegetación que da cobijo a un número importante de aves.
El recorrido por la laguna no es muy extenso; todo dependerá del tiempo que dediquemos a contemplar el paisaje, a realizar una pequeña ruta por las inmediaciones de la laguna y al avistamiento de aves.
Para poder ver los pájaros más cómodamente no podemos olvidar meter en nuestra mochila tanto la cámara de fotos como los prismáticos. Imprescindible estar atentos a las pagazas reproductoras y a las grullas en paso migratorio. Curioso es también observar al flamenco caminando entre praderas juncales mediterráneas. Se trata de un humedal salino cuya importancia reside en la vegetación que presenta, y que crece sólo en suelos salinos, así como en la fauna que habita el lugar.
Una de las características más bonitas de esta laguna es que en verano se convierte en una especie de paleta de colores, no solo por los dorados de los campos de cereales que la rodean, los marrones de las pequeñas islas que emergen dentro de la laguna o el rosa de los flamencos; sino porque sus aguas adquieren varias tonalidades diferentes
Acceso libre.
Desde la capital Toledo se llega en poco más de una hora tomando la carretera CM-410 a Villacañas. Desde esta localidad la TO-3077 nos pone frente a la laguna. Toledo.
El recorrido por la laguna no es muy extenso; todo dependerá del tiempo que dediquemos a contemplar el paisaje, a realizar una pequeña ruta por las inmediaciones de la laguna y al avistamiento de aves.
Para poder ver los pájaros más cómodamente no podemos olvidar meter en nuestra mochila tanto la cámara de fotos como los prismáticos. Imprescindible estar atentos a las pagazas reproductoras y a las grullas en paso migratorio. Curioso es también observar al flamenco caminando entre praderas juncales mediterráneas. Se trata de un humedal salino cuya importancia reside en la vegetación que presenta, y que crece sólo en suelos salinos, así como en la fauna que habita el lugar.
Una de las características más bonitas de esta laguna es que en verano se convierte en una especie de paleta de colores, no solo por los dorados de los campos de cereales que la rodean, los marrones de las pequeñas islas que emergen dentro de la laguna o el rosa de los flamencos; sino porque sus aguas adquieren varias tonalidades diferentes
Acceso libre.
Desde la capital Toledo se llega en poco más de una hora tomando la carretera CM-410 a Villacañas. Desde esta localidad la TO-3077 nos pone frente a la laguna. Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio