jueves, 11 de julio de 2019

Presentamos el libro "La voz viviente" de Macarena Miletich.

La voz humana es un tema de especial importancia desde distintos ángulos, partiendo de la comunicación al ámbito musical o a la dimensión psicológica. En su libro The Living Voice/ La voz viviente, que acaba de aparecer en el mundo editorial, la profesora, terapeuta y escritora Macarena Miletich, auténtica especialista en estas cuestiones y en técnicas vocales, aborda de manera original y novedosa muchos aspectos relacionados con la voz humana.

Las preguntas a las que el libro responde pueden suscitar en todas las personas: ¿cómo es mi voz? ¿cómo puedo llegar a expresar tantas experiencias que viven en mí?, ¿me comunico bien con los demás? Cuestiones actuales que este sorprendente texto aborda con rigor literario y claridad y que sin duda interesarán a un amplio número de personas.

El lanzamiento de “The Living Voice- La Voz Viviente” viene a responder a muchas preguntas de plena actualidad.
  • En el ámbito de la comunicación, es fundamental tomar consciencia de la propia fuerza personal: la armonía vocal de la persona “marca la diferencia.”
  • En cuanto a la sonoridad humana, estas páginas nos aportan una perspectiva diferente y atractiva, contemplando a la persona como un “instrumento musical”. Desde la respiración hasta la armonía de lo que expresamos en las canciones y en las palabras.
  • En el crecimiento personal, tanto las afirmaciones como la emisión del sonido vocal de calidad, está siendo exponencial en el tratamiento psicológico, coaching, resolución de aspectos traumáticos, etc.
  • Se aportan datos nuevos sobre el fenómeno de las “psicofonías”, analizado desde el punto de vista de las ondas sonoras.
  • Encontramos nuevas prácticas para la lecto-escritura, desde la articulación y comprensión de los textos hasta la presentación melodiosa y expresiva de cada persona.
  • Cómo es el progreso técnico en el uso de la voz para las acciones terapéuticas y sanadoras, aplicando parámetros de calidad y ética.
  • El sonido mántrico como evolución natural de los mantras tradicionales, en la sensibilidad del siglo XXI.
  • El sonido y la música en el contexto del mundo cuántico y multidimensional.
  • La medicina musical que podemos encontrar en lo que denominamos “musicoterapia contemporánea”: todos los temas actuales que contienen semillas luminosas con capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo, mejorar el mundo emocional y ayudarnos en el deseo de crecer hacia lo mejor de nosotros mismos. 
  • Cómo crear la banda sonora de tu vida”.

Entrada libre. Con momento musical por Ana María Sánchez.


Viernes, 12 de julio, a las 20 h. Espacio Ronda. Ronda Segovia 50. Madrid..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio