Visitantes y expositores se dan cita durante el fin de semana para disfrutar de una fiesta local más que consolidada.
El eje central de estas fiestas, el pisto gigante, comienza a prepararse el sábado con la Cortá del Pimiento, una actividad en la que participan más de 350 hombres y mujeres voluntarios que preparan los 2500 kg de pimientos y que junto a los 800 kg de tomate, los 350 kg de carne y el toque de los 15 cocineros, dan el sabor manchego a este plato de nuestra cocina regional.
19.00h: Apertura Mercado Cervantino.
19.00 a 21.00h Gymkana Cervantina. Organiza Centro de Juventud de Villanueva de los Infantes.
20.00h. Pasacalles inaugural de las Jornadas del Pimiento: XVI Mercado Cervantino y de las XVI Jornadas Nacionales de Folclore. Don Quijote y Sancho Panza recorren el mercado cervantino. Salida Pza. San Juan, C/ Cervantes, Plaza Mayor, C/ Rey Juan Carlos y Pza. de la Fuente Vieja.
21.30h: Inauguración Fiesta del Pimiento 2019: Lugar: Plaza Mayor
Pregón por parte del Ilma. Sra. Alcaldesa de la Ciudad de Villanueva de los Infantes.
Inauguración de la XVII Jornadas del Pimiento “Pisto 2019”.
Lugar: Plaza Mayor
21.30h: Representaciones teatrales por las calles del Mercado Cervantino. Recorrido y Escenificación de Personajes de Época: a cargo del grupo de teatro de la universidad popular de Infantes, Almenia Teatro y Carrizosa el grupo de teatro QUO? y La Gruta. Salida Pza. Fuente Vieja.
22:00h: Muestra Comarcal de Folclore. Participan:
- Grupo de coros y danzas “Alabarderos” – Bolaños de Cva. (C. Real)
- Asociación de Folclore y Tradición "Cruz de Santiago", de Villanueva de los Infantes
00.00h: Fiesta Popular y Música. Lugar: Plaza de la Fuente Vieja.
11.00h. a 14:30h Taller Pintacaras Infantil, por Centro de Joven de Villanueva de los Infantes. Lugar Pza. Mayor.
11.30h: APERTURA DEL MERCADO CERVANTINO
13.00h: Ruta turística teatralizada por Villanueva de los Infantes. Salida Pza. San Juan.
17.00h: Cortá del pimiento para el Pisto 2019. Lugar: Los Silos (C/ Los Silos).
20:30h: Teatro juvenil “La historia jamás contada del valeroso Don Quijote de la Mancha” Lugar: Pza. San Juan.
21.00h: Pasacalles por las calles del Mercado Cervantino de los grupos participantes en la XVI Muestra Nacional de Folclore: Asociación Cultural Coros y Danzas “San Roque”. Siles (Jaén), Agrupación Cultural “Agla”. Montijo (Badajoz) y la Agrupación Folclórica "Cruz de Santiago" de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Salida Pza. San Juan.
21:00h: Recreación histórica de Juan de León, “El Alma de Don Quijote” representación histórica del personaje real que pudo inspirar a Cervantes en su universal novela. Lugar: Puerta de poniente de la Iglesia Parroquial San Andrés Apostol. A cargo del grupo de teatro Quo?, la gruta. Y la quinta del 2002.
21.30h: Presentación de los grupos participantes en la XVI muestra nacional de Folclore: Asociación Cultural Coros y Danzas “San Roque”. Siles (Jaén), Agrupación Cultural “Agla”. Montijo (Badajoz) y la Agrupación Folclórica "Cruz de Santiago" de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
21.45h: Representaciones teatrales por las calles del Mercado Cervantino, a cargo del grupo de teatro Universidad Popular de Infantes, Almenia Teatro y Carrizosa el grupo de teatro QUO? y La Gruta. Salida Pza. Fuente Vieja.
22.00h: XVI Muestra Nacional de Folclore. Grupos participantes: Asociación Cultural Coros y Danzas San Roque. Siles (Jaén), Agrupación Cultural Agla. Montijo (Badajoz) y la Agrupación Folclórica "Cruz de Santiago" de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Lugar: Plaza Mayor.
23.00h: Ruta turística teatralizada por Villanueva de los Infantes. Salida: Pza. San Juan.
00.00h: Fiesta Popular y Música. Lugar: Pza. Fuente Vieja.
08.00h: Preparación del Gran Pisto por los voluntarios. Lugar: Plaza de la Fuente Vieja.
11.30h: Apertura del mercado cervantino.
12.00h: Pasacalles por las calles del Mercado Cervantino a cargo de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER. Salida: Plaza Mayor.
12.30h. Representaciones teatrales por las calles del Mercado Cervantino. Recorrido y Escenificación de Personajes de Época: a cargo del grupo de teatro Universidad Popular de Infantes, Almenia Teatro y Carrizosa el grupo de teatro QUO? y La Gruta. Salida Pza. Fuente Vieja
12:30h: Acto institucional "El pisto más grande del mundo".
14.30h a 16:15h: Degustación Pisto 2019. Lugar: Plaza de la Fuente Vieja.
21.00h: Orquesta Final de las XVII Jornadas del pimiento 2019. Lugar Pza. Fuente Vieja
21.30h: Actuación Grupo URSARIA. Músicas de Madrid (Madrid). Lugar: Plaza Mayor.
Villanueva de los Infantes. Ciudad Real.
El eje central de estas fiestas, el pisto gigante, comienza a prepararse el sábado con la Cortá del Pimiento, una actividad en la que participan más de 350 hombres y mujeres voluntarios que preparan los 2500 kg de pimientos y que junto a los 800 kg de tomate, los 350 kg de carne y el toque de los 15 cocineros, dan el sabor manchego a este plato de nuestra cocina regional.
Programa:
VIERNES 30 DE AGOSTO
19.00h: Apertura Mercado Cervantino.
19.00 a 21.00h Gymkana Cervantina. Organiza Centro de Juventud de Villanueva de los Infantes.
20.00h. Pasacalles inaugural de las Jornadas del Pimiento: XVI Mercado Cervantino y de las XVI Jornadas Nacionales de Folclore. Don Quijote y Sancho Panza recorren el mercado cervantino. Salida Pza. San Juan, C/ Cervantes, Plaza Mayor, C/ Rey Juan Carlos y Pza. de la Fuente Vieja.
21.30h: Inauguración Fiesta del Pimiento 2019: Lugar: Plaza Mayor
Pregón por parte del Ilma. Sra. Alcaldesa de la Ciudad de Villanueva de los Infantes.
Inauguración de la XVII Jornadas del Pimiento “Pisto 2019”.
Lugar: Plaza Mayor
21.30h: Representaciones teatrales por las calles del Mercado Cervantino. Recorrido y Escenificación de Personajes de Época: a cargo del grupo de teatro de la universidad popular de Infantes, Almenia Teatro y Carrizosa el grupo de teatro QUO? y La Gruta. Salida Pza. Fuente Vieja.
22:00h: Muestra Comarcal de Folclore. Participan:
- Grupo de coros y danzas “Alabarderos” – Bolaños de Cva. (C. Real)
- Asociación de Folclore y Tradición "Cruz de Santiago", de Villanueva de los Infantes
00.00h: Fiesta Popular y Música. Lugar: Plaza de la Fuente Vieja.
SÁBADO 31 DE AGOSTO
11.00h. a 14:30h Taller Pintacaras Infantil, por Centro de Joven de Villanueva de los Infantes. Lugar Pza. Mayor.
11.30h: APERTURA DEL MERCADO CERVANTINO
13.00h: Ruta turística teatralizada por Villanueva de los Infantes. Salida Pza. San Juan.
17.00h: Cortá del pimiento para el Pisto 2019. Lugar: Los Silos (C/ Los Silos).
20:30h: Teatro juvenil “La historia jamás contada del valeroso Don Quijote de la Mancha” Lugar: Pza. San Juan.
21.00h: Pasacalles por las calles del Mercado Cervantino de los grupos participantes en la XVI Muestra Nacional de Folclore: Asociación Cultural Coros y Danzas “San Roque”. Siles (Jaén), Agrupación Cultural “Agla”. Montijo (Badajoz) y la Agrupación Folclórica "Cruz de Santiago" de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Salida Pza. San Juan.
21:00h: Recreación histórica de Juan de León, “El Alma de Don Quijote” representación histórica del personaje real que pudo inspirar a Cervantes en su universal novela. Lugar: Puerta de poniente de la Iglesia Parroquial San Andrés Apostol. A cargo del grupo de teatro Quo?, la gruta. Y la quinta del 2002.
21.30h: Presentación de los grupos participantes en la XVI muestra nacional de Folclore: Asociación Cultural Coros y Danzas “San Roque”. Siles (Jaén), Agrupación Cultural “Agla”. Montijo (Badajoz) y la Agrupación Folclórica "Cruz de Santiago" de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
21.45h: Representaciones teatrales por las calles del Mercado Cervantino, a cargo del grupo de teatro Universidad Popular de Infantes, Almenia Teatro y Carrizosa el grupo de teatro QUO? y La Gruta. Salida Pza. Fuente Vieja.
22.00h: XVI Muestra Nacional de Folclore. Grupos participantes: Asociación Cultural Coros y Danzas San Roque. Siles (Jaén), Agrupación Cultural Agla. Montijo (Badajoz) y la Agrupación Folclórica "Cruz de Santiago" de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Lugar: Plaza Mayor.
23.00h: Ruta turística teatralizada por Villanueva de los Infantes. Salida: Pza. San Juan.
00.00h: Fiesta Popular y Música. Lugar: Pza. Fuente Vieja.
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE
08.00h: Preparación del Gran Pisto por los voluntarios. Lugar: Plaza de la Fuente Vieja.
11.30h: Apertura del mercado cervantino.
12.00h: Pasacalles por las calles del Mercado Cervantino a cargo de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER. Salida: Plaza Mayor.
12.30h. Representaciones teatrales por las calles del Mercado Cervantino. Recorrido y Escenificación de Personajes de Época: a cargo del grupo de teatro Universidad Popular de Infantes, Almenia Teatro y Carrizosa el grupo de teatro QUO? y La Gruta. Salida Pza. Fuente Vieja
12:30h: Acto institucional "El pisto más grande del mundo".
14.30h a 16:15h: Degustación Pisto 2019. Lugar: Plaza de la Fuente Vieja.
21.00h: Orquesta Final de las XVII Jornadas del pimiento 2019. Lugar Pza. Fuente Vieja
21.30h: Actuación Grupo URSARIA. Músicas de Madrid (Madrid). Lugar: Plaza Mayor.
Villanueva de los Infantes. Ciudad Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio