martes, 7 de enero de 2020

Castillo de Peñarroya

Es una de las fortalezas que aún se conservan en el territorio que los caballeros hospitalarios poseyeron en La Mancha. . Fue conquistado en el año 1198 por las órdenes coaligadas de Santiago y San Juan, y adscrito definitivamente a ésta última en 1215.

En el siglo XIV Peñarroya era la encomienda más importante de la Orden de San Juan .Se trataba de una fortaleza para garantizar el aprovechamiento económico del territorio, a la vez que almacén de bienes o “caja fuerte” de la Orden.

Situado estratégicamente sobre un acantilado, en el que se construyó la presa del embalse de Peñarroya, el castillo conserva:


En el exterior: camino de acceso medieval, humilladero y foso. Recientemente se han encontrado en el exterior, una necrópolis de rito islámico y un campo de silos de cronología indeterminada.

En el interior: antemuralla, liza, muralla medieval principal, torre del homenaje, ermita del siglo XVII (de marcado estilo barroco decadente en cuyo interior se encuentran pinturas a ambos lados del altar mayor, destacando también una extraordinaria talla del siglo XVII, patio de armas, ermita del siglo XII y aljibe medieval.

La propiedad corresponde al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, y se destina a uso turístico
.
Acceso libre todo el año
.
A 12 Km de Argamasilla de Alba, en dirección a Las Lagunas de Ruidera, constituyendo la entrada al Parque Natural. Ciudad Real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio