domingo, 5 de mayo de 2019

El juego del arte. Pedagogías, arte y diseño.

Exposición que quiere hacer patente cómo las novedosas pedagogías del siglo XIX más radicalmente basadas en el juego y en la experiencia del "dibujo para todos", inspiradas por el Emilio (1762) de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) y cuyo destilado más conocido quizá sea el sistema del Kindergarten de Friedrich Froebel (1782-1852), han sido un germen tan eficiente como desatendido del gran cambio introducido en la tradición por el arte moderno, junto con la emulación de la tradición artística, el conocimiento de otras culturas y épocas o la influencia de la literatura y las corrientes intelectuales del momento.

La muestra quiere, pues, hacer visible que la génesis del arte moderno también se encuentra en la infancia de sus protagonistas y en la educación que recibieron.

La exposición confronta una amplia selección de manuales y métodos de dibujo, de materiales, recursos y juegos educativos procedentes de la colección de Juan Bordes, comisario invitado de la muestra, con obras de los principales artistas, arquitectos y diseñadores del siglo XX.

Entrada libre.

Hasta el 23 de junio. Fundación Juan March. c/ Castelló 77. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio